:

¿Qué tela no se moja?

Pol Valverde
Pol Valverde
2025-08-17 19:56:31
Respuestas : 26
0
Un tejido impermeable está diseñado para ofrecer una barrera total contra la penetración del agua. Este tipo de tejido evita que el agua pase a través de las fibras del tejido, incluso bajo presiones significativas de agua. Los tejidos impermeables son ideales cuando se necesita una protección completa contra la humedad, como en condiciones de lluvia intensa o al trabajar en entornos altamente húmedos. Un tejido hidrófugo permite que el agua resbale sobre su superficie sin ser absorbida, mientras que un tejido impermeable crea una barrera total que evita que el agua pase a través de las fibras del tejido. La elección entre uno u otro dependerá de la necesidad específica de protección contra la humedad y del nivel de exposición al agua en la actividad o situación en la que se utilice. Si se espera una alta presión de agua sobre la prenda, es recomendable utilizar un tejido impermeable. En cambio, si se necesita un tejido que proporcione cierta transpirabilidad y resiste presiones moderadas de humedad, los tejidos hidrófugos son los más adecuados. Los tejidos impermeables actúan como barrera para evitar que el agua penetre debido a la presión que puede ejercer al caer sobre la prenda. Por otro lado, los tejidos hidrófugos permiten que el agua resbale en la superficie sin mojar la prenda y, al mismo tiempo, proporcionan cierto grado de transpirabilidad. La membrana Gore-Tex, que utiliza una estructura microporosa para repeler el agua mientras permite la salida del vapor de agua, y la membrana eVent, que utiliza una tecnología patentada que permite el paso del vapor de agua a través de pequeños poros. La elección entre uno u otro dependerá de la exposición a la humedad, el nivel de esfuerzo físico requerido y la necesidad de transpirabilidad.
Marco Navarro
Marco Navarro
2025-08-07 01:51:45
Respuestas : 19
0
La resistencia se mide a muchas escalas. Un producto puede denominarse impermeable pero a lo mejor si lo tiras en una piscina llena de agua acaba dejando entrar el líquido. Algunas materiales a tener en cuenta: Gore-Tex: los tejidos Gore-Tex son procedentes de Estados Unidos y hoy en día están muy extendidos gracias a diferentes marcas y a los avances que se han hecho en torno a la materia. Son tejidos impermeables que se suelen usar mucho en ropa deportiva o de montaña, precisamente por su alto nivel de calidad y fiabilidad. Nylon: el nylon fue un importante descubrimiento que hizo revolucionar, en el año 1938, el mercado de las medias. Su resistencia y finura lo hicieron destacar de entre muchos materiales, aunque a causa de la Guerra Mundial se paró su producción para dedicar el material a construir básicamente paracaídas. Hoy en día, al tratarse de un material sintético, barato y de calidad, es muy común encontrarlo como componente en la ropa impermeable, tales como ponchos o impermeables para la lluvia. Vinilo: finalmente también tenemos este material que tiene una base plástica y que a causa de sus propiedades impermeables también va muy bien para la fabricación de paraguas o chaquetas. Son totalmente repelentes al agua y su principal característica es que es muy moldeable y de muy fácil coloración, cosa que permite crear diseños atractivos.

Leer también

¿Cómo se llama el traje para no mojarse en la lluvia?

Impermeable, ¿qué significa? La industria textil define la impermeabilidad como la ropa que no pued Leer más

¿Cuál es la mejor ropa para el clima lluvioso?

Una gabardina: Puede ser que nos repitamos, pero puede que alguna de vosotras todavía no tengáis una Leer más