:

¿Cómo comprobar si la culata está deformada?

Vega Verdugo
Vega Verdugo
2025-08-07 01:16:26
Respuestas : 26
0
En muchos casos es necesario incluso rectificar o cambiar también la culata si se ha deformado. Si observas alguno de estos síntomas, una de las pruebas que puedes realizar para comprobar que se trata de un problema en la junta de la culata es utilizar el analizador de gases para detectar si existen restos de hidrocarburos en el circuito de refrigeración. Otra técnica es, con el motor frío, destapar el tapón del vaso de expansión o botella de anticongelante. Si después de 12 horas hay presión acumulada, esto es señal de que hay problemas en la junta de culata. Puedes asegurar el diagnóstico con un detector de fugas para las juntas de la culata. Éste consiste en un tubo al cual se le introduce un líquido azul. La parte inferior se coloca en el vaso de expansión y con el motor a temperatura de funcionamiento. Al contacto con restos de hidrocarburos, el líquido azul se transforma en amarillo.
Jordi Carrillo
Jordi Carrillo
2025-08-06 20:12:08
Respuestas : 11
0
La principal función de la junta de culata es mantener la hermeticidad del motor actuando como un sellador entre el bloque de cilindros y la culata. Su diseño cuenta con una serie de oquedades que permiten el paso del circuito de refrigeración y ayuda a que no se produzcan pérdidas de agua o de aceite y evitando que ambos no se mezclen durante el proceso de combustión. Los principales síntomas que indican que existe una avería en la junta de culata son: Se produce un sobrecalentamiento del motor. Hay pérdidas de líquido refrigerante o un alto consumo de aceite. Gotas de agua en la varilla del aceite. Pérdida de potencia o de rendimiento del coche. El tubo de escape suelta humo de color blanco o gris claro. El líquido refrigerante presenta un color oscuro. Cuesta arrancar el motor del vehículo. Se produce una presión excesiva en el circuito de refrigeración produciéndose roturas de los manguitos. Hemos visto cómo saber si la junta de culata está mal al ser capaces de detectar los principales síntomas que presenta si se encuentra averiada. Proceder de forma inmediata cuando se detecta uno de estos síntomas, llevando el vehículo al taller, es la mejor forma de proceder para evitar posibles daños irreparables.

Leer también

¿Qué máquina se utiliza para mecanizar culatas?

Rectificadoras de superficies planas Bancos de pruebas para culatas Herramientas para el mecanizad Leer más

¿Qué herramienta se utiliza para comprobar la planitud de una culata?

Para comprobar la planitud de una culata, se recomienda hacerlo cada vez que sea posible, como cuand Leer más

José Manuel Gómez
José Manuel Gómez
2025-08-06 19:39:25
Respuestas : 12
0
La única manera de saber casi al 100% si una culata es aprovechable o no, es someterla a una comprobación. En las culatas muy dañadas es posible ver algunas grietas en la cara de los cilindros. Esto puede ser relevante o no, así como otras culatas que no presentan grietas visibles pueden también estar rotas. Para esto nuestra empresa posee una máquina de estanqueidad específica para todo tipo de culatas y también bloques de motor. A través de la cámara de agua de la culata se introduce aire a presión con más de dos bares. Entonces rellenando todo el recipiente de la máquina de agua caliente a 60 grados centígrados y tapando todas las posibles entradas de agua se puede saber a ciencia cierta si nuestra culata posee alguna fuga o grieta. La rotura puede ser en cualquier parte de la pieza. Esto se aprecia con pequeñas burbujas que se producen en el agua por la salida de aire por la rotura. La culata debe de estar durante al menos 5 minutos sumergida en el agua a 60º C, antes de la comprobación. Después se le da presión de aire a la cámara del agua de la culata y se voltea en la máquina. El agua tiene que cubrir toda la culata. Detección de rotura en culata. La rotura está localizada donde salen las burbujas de aire.