:

¿Cómo funciona una mira reticular?

Elsa Valencia
Elsa Valencia
2025-08-06 01:48:06
Respuestas : 14
0
El principio de su utilización lo encontramos en una serie de puntos que se localizan en las líneas del retículo y que están separados a una distancia medida en miliradianes. De allí proviene su nombre Mil, abreviatura de miliradians, y Dot, que en inglés significa puntos. Básicamente, el número de puntos de referencia suele ser de cinco por encima del centro, cinco por debajo del mismo e igual cantidad para izquierda y derecha, lo que proporciona un rango de medición de diez miliradianes en total de arriba a abajo y diez miliradianes de izquierda a derecha, también en total. Para hacer el cálculo de la distancia entre tirador y blanco es necesario estimar lo más aproximado el tamaño de este último. Supongamos que estamos disparando sobre un blanco que sabemos o calculamos que tiene un metro de altura. Observando por nuestra mira vemos cuántos dots del retículo ocupa. La altura de ese blanco la multiplicamos por mil, y lo dividimos por la cantidad de puntos que ocupa de la retícula. De esa forma obtendremos la distancia a la que se encuentra nuestro objetivo. Parece sencillo, pero requiere generalmente de una calculadora y de una estimación del tamaño de blanco y de los dots que ocupa lo más exacta posible si queremos tener éxito.
Alonso Ordóñez
Alonso Ordóñez
2025-08-06 00:40:06
Respuestas : 29
0
Las miras telescópicas comenzaron a aparecer en rifles en el siglo XIX, adaptando pequeños telescopios que utilizaban retículas simples de cruz hechas inicialmente de hilos de seda o metal. Estos dispositivos mejoraron significativamente la precisión en el tiro a distancia. Las marcas del retículo cambian de tamaño con el zoom, lo que mantiene una proporción constante con lo que se está viendo. Esto permite estimaciones consistentes de distancias y tamaños a cualquier ampliación. El tamaño del retículo permanece constante, independientemente de la ampliación. La posición la retícula, que puede estar en el primer plano focal o en el segundo plano focal, afecta significativamente cómo se ve la cruz al cambiar el zoom y cómo se realiza la estimación de distancias.

Leer también

¿Qué tipo de mira usan los francotiradores?

Los visores Sniper son visores profesionales diseñados específicamente para el tiro de alta precisió Leer más

¿Qué es la mira híbrida?

Es la unión de la mira holográfica con una mira ACOG. Cuenta con un seguro para sujetar la mira ACO Leer más