:

¿Qué es la precisión de tiro?

Guillem Nájera
Guillem Nájera
2025-08-12 15:29:41
Respuestas : 19
0
El Tiro de Precisión es una modalidad deportiva que pone a prueba las habilidades de los tiradores en el uso de rifles y armas de fuego, exigiendo una puntería milimétrica y una concentración inquebrantable. Nuestra federación es el hogar de tiradores dedicados que comparten una pasión por la búsqueda de la excelencia en este emocionante campo del tiro olímpico. En la Federación de Tiro Olímpico de Castilla-La Mancha, estamos emocionados de dar la bienvenida a todos los amantes del Tiro de Precisión, una disciplina que exige la máxima concentración, precisión y control.
Laia Calvo
Laia Calvo
2025-08-05 10:42:57
Respuestas : 17
0
La precisión de tiro se refiere a la capacidad de disparar con rifles de alta precisión a blancos de papel, con el objetivo de lograr la mejor precisión posible. Los tiradores de benchrest intentan alcanzar la mejor precisión de rifle, y los récords actuales incluyen un grupo de 10 disparos a 910 metros con una dispersión de solo 76 mm, y un grupo de 5 disparos a 180 metros con una dispersión de 5.1 milímetros. La precisión se mide del centro de agujero a centro de agujero, descontando las variaciones por calibres de diferente tamaño. Los grupos de cinco disparos presentan dispersiones significativamente más pequeñas. La alta precisión se logra a través de la experimentación y la mejora constante del rifle y la técnica de disparo. Los tiradores de alta precisión son muy detallistas y tratan de mejorar la precisión del rifle a través de la experimentación y la personalización de los cartuchos. El objetivo del tiro de alta precisión original era disparar 5 o 10 balas en el grupo más pequeño posible, y el ganador de la competencia se determina por la forma en que cada competidor logra este objetivo. En competiciones de 550 y 910 metros, el objetivo del competidor se califica tanto por el tamaño del grupo como por la puntuación obtenida.

Leer también

¿Qué pistola se usa en las Olimpiadas?

En los Juegos Olímpicos se desarrollan tres modalidades distintas de tiro, cada una tiene su respect Leer más

¿A qué distancia puede acertar un francotirador?

Los francotiradores se definen, al menos en parte, por su capacidad para disparar con precisión a un Leer más

Rosa María Garica
Rosa María Garica
2025-08-05 08:17:35
Respuestas : 18
0
La precisión se define en relación inversamente proporcional al tamaño del agrupamiento de los impactos, un menor agrupamiento indica una mayor precisión. Aunque se mantenga fijo el PdP de cada disparo, dos disparos no serán iguales y será la separación entre los PdI la que determine la precisión. Esta precisión va a depender de factores inherentes al arma, a la munición, a las condiciones meteorológicas, etc. además de al tirador, que no podrá mantener fijo el PdP como sí sucede, más o menos, si el arma se trinca fuertemente a una plataforma sólida y estable como puede ser un banco de pruebas. En ese último caso, si se realiza una serie de múltiples disparos, se obtendrá una agrupación o rosa de impactos, a partir de los PdI de cada disparo, que quedará definida por la dispersión de los impactos o separación entre los mismos. Cuanto menor dispersión mayor precisión del arma. Normalmente la precisión se mide en forma de desvío angular medido en minutos de ángulo [Minute Of Angle (MOA)], medida que es independiente de la distancia al blanco, o en forma de dispersión medida en centímetros, medida que es dependiente de la distancia al blanco. 1 MOA equivale aproximadamente a 1 pulgada (1,047 pulgadas) a 100 yardas, aproximadamente 3cm (2,91cm) a 100m, 6cm a 200m, 9cm a 300m, 1,5cm a 50m, 0,7cm a 25m, 0,3cm a 10m,etc. Aunque no imprescindible, para todo tirador resulta interesante conocer la precisión que cabe esperar de la combinación arma-munición de tal forma que sepa a qué atenerse y no le pida peras al olmo. En el caso de un fusil de asalto normal en calibre 5,56 OTAN con munición normal cabe esperar una precisión de 3-4 MOA, es decir, 8,7-11,6cm a 100m, 17,4-23,3cm a 200m. En el caso de una pistola normal en calibre 9 Luger con munición normal cabe esperar una precisión de 7-8 MOA, es decir, 2,0-2,3cm a 10m, 5,1-5,8cm a 25m, 10,2-11,6cm a 50m. A esas cifras habría que añadir el detrimento de la precisión debido al tirador, lo que puede aumentar los números sustancialmente. Asimismo, cabe esperar que cada impacto se desvíe la mitad de las cifras anteriores respecto al centro de impactos de una agrupación o rosa de impactos, el cual habría de coincidir con el PdP. De esta forma, resulta perfectamente normal esperar que los impactos se desvíen respecto al PdP (desvío probable) 5cm a 100m o 10cm a 200m en el caso de un fusil de asalto «normal» y 1cm a 10m, 2,5cm a 25m, 5cm a 50m en el caso de una pistola «normal».
Raúl Calderón
Raúl Calderón
2025-08-05 07:20:38
Respuestas : 16
0
La precisión en los disparos es la base de todo entrenamiento. Para ello, la concentración en la técnica de disparo es algo básico pero imprescindible. La técnica de tiro se repite una y otra vez en series de mayor o menor numero de disparos, es aquí donde la concentración en la correcta ejecución de ciertas pautas o técnicas como la BRASS cobra su importancia. La técnica BRASS es el acrónimo de las palabras Breathe, Relax, Aim, Squeeze, Squeeze. La respiración es un elemento fundamental en el tiro de precisión, con ella además de suponer una ayuda en el mantenimiento del ritmo de los disparos y de formar parte del trabajo postural para sostener el arma y otros interesantes aspectos fisiológicos que influyen en la precisión. Un tirador de precisión debe tirar relajado básicamente por dos motivos: psicológico y físico. La alineación de los elementos de puntería del arma es fundamental para agrupar los disparos. La presión sobre el disparador debe ser un acto consciente, en el que se presta atención a la puntería de modo que cualquier movimiento en el arma pueda provocar la renuncia del tirador a dicho acto. La segunda “S” de la técnica BRASS proviene de las palabras Squeeze More, presionar más, que no es otra cosa que el seguimiento del disparo. El seguimiento del disparo es fundamental por motivos psicológicos y fisiológicos ya que ayuda al control de la ansiedad en competición. La técnica BRASS no es otra cosa que un protocolo básico que el tirador repite disparo tras disparo tanto en entrenamientos como en competiciones de tiro de precisión.