Si te consume 2 litros de agua en 2 semanas eso es poquisimo para ser junta de culata, bueno depende de cuantos km hicieses en esas 2 semanas, pero ya te digo que eses 2 litros si te los consume en 100km aun la junta no estaria tan mal como para notar que el motor falle en ningun momento.
Ademas si se empezo a perforar no te suele aguantar mucho hasta que se rompe de todo, en menos de 500km acabaria consumiendo el vaso de agua entero en menos de 10 km, a menos que sea un poro por defecto de fabricacion de la junta mas que por muerte natural de la junta.
Un consumo de aciete de 2 litros cada 5000km con 250.000km es aceptable.
La mayonesa solo aparece cuando mezcla agua con aceite, cosa que no te ocurre.
Si el burbujeo es por gases combustion acaba haciendo espuma dentro del vaso.
¿Hay espuma?
Otra prueba que puedes hacer, es con el motor en frio recien arrancado, abres la tapa del vaso para dejar salir presion si la hubiese, tapas y esperas 30 segundos o 1 minuto, apagas el motor para poder oir bien, y al abrir el vaso eschucha si hace pssssss como cuando abres una cocacola, si el motor esta totalmente frio no puede coger presion en tan poco tiempo, si hubiese presion es por la junta fijo, en caliente es tonteria probarlo porque el vapor del anticongelante ya te dan presion.
Mi consejo, yo te digo que esperes un poco, si el consumo de agua aumenta malo, pero eses 2 litros pueden ser por cualquier abrazadera, o mismo la propia tapa del vaso, o algun problema en la desgasificacion que te provoque un mal purgado del motor y el vaciado del agua por la valvula del tapon.
Pero de momento espera y controla el consumo de agua.
Haz la prueba del tapon como te dije.
La reparacion si la haces tu ¿Como que 300E?
La junta son 30E, el planificado (recomendable siempre) 40E, la comprobacion 30E (no es obligatoria), y 2 garrafas de anticongelante.
Si queires la correa de distribucion por menos de 30E la consigues.
Por 100E lo pones funcionar de vuelta, suponiendo que fuese la junta.