No hace falta aclarar que mi respuesta acerca del 7 mm Rm era ante la duda entre el .338 LM o el 7 mm RM.
Con todo lo que estimo el calibre .308" en sus distintos cartuchos y para cada aplicación, tengo muy claro, y la experiencia me lo ha demostrado, que para tiros de en torno a 400 metros, que ya son larguitos para cazar ... no nos engañemos, y de ahí para arriba, la balística de los 7 mm, de los .270 Win/.270 WSM/.270 Wby Magnum (que son los auténticos 7 mm) a los .280 Remington/.280 AI/7X64/7 mm RM/etc les da una ventaja indudable entre los cartuchos y calibres "humanos".
Cuenta el peso del arma, que tanto para llevarla en un rececho como para compensar el culatazo es fundamental; no debe ser agradable tirar un .338 LM desde un rifle de 3,500 kgs o algo más de 4 kgs con visor.
En la vida real un 7 mm RM, como en la comparación, es más que suficiente para esa tarea.
Una bala de alto CB conserva mejor la velocidad y la energía, y esa lección es muy importante de cara al examen.
Curiosamente, el cartucho con el que más tiros largos he hecho con efectividad en caza ha sido el .30-'06 Sprg.
A veces he llevado el 7 mm RM por sobrestimación de la distancia de tiro que creía que me iba a encontrar y me he encontrado con que habría aguantado menos peso con un rifle recamarado en un cartucho standard, cosa que en un rececho largo se nota por fuertecico que estés.
Usar la bala adecuada para el vuelo que se le pide, conocer su trayectoria y acertar con el grado de dureza y diseño para controlar la relación expansión/penetración tras el impacto son aspectos capitales.
Si se toma las decisiones correctas, se lleva buen material y se entrena, un tiro a 400 metros no tiene porqué ser un handicap serio.
Y para eso, de acuerdo, un cartucho standard como alguno de los mencionados cumple de sobra.
Pero digo lo de siempre, que el paralaje juega un papel muy relevante a esa distancia y un error ahí puede echar por tierra todo lo demás.