:

¿Qué métodos de apriete se pueden aplicar en la culata?

Claudia Collazo
Claudia Collazo
2025-08-15 19:53:47
Count answers : 26
0
En un primer paso, el tornillo se aprieta con un par de apriete previo en la culata. En un segundo paso, el llamado ángulo de apriete, el tornillo se aprieta más allá de la zona de deformación elástica hasta la zona plástica. Usando el método angular, las pérdidas de la fuerza de apriete que se producen con el tornillo trabajando en la zona plástica son de alrededor de un ± 10%. Método de apriete angular con par previo y ángulo de giro adicional. Con el método de par de apriete de ángulo de giro adicional, los tornillos de culata quedan permanentemente deformados. Los tornillos que se aprietan más allá de su límite elástico llegando hasta la zona plástica garantizan una fuerza de apriete elevada y uniforme.
Ángela Luque
Ángela Luque
2025-08-04 23:01:34
Count answers : 16
0
Los tornillos de culata se fijan por la combinación de apriete por fuerza y apriete angular y, en colaboración con adhesivos anaeróbicos de alta resistencia como LOCTITE 270, garantizan una fijación uniforme y permanente de la junta de la culata, una pieza sometida a vibraciones y variaciones térmicas. Existen distintas modalidades de apriete de elementos roscados: Apriete por límite de fuerza predefinida. Se tensa el tornillo dentro de los límites elásticos del mismo, por lo tanto el estiramiento aplicado es reversible cuando la fuerza deja de actuar. Así, este modo de apriete permite reutilizar los tornillos. Apriete por fuerza + apriete angular. Este modo de apriete combina el apriete por fuerza y el angular. A través de este tipo de atornillado, se sobrepasa el límite elástico del tornillo y, como consecuencia, este adquiere una deformación permanente que imposibilita su reutilización. Sin embargo, tiene una gran ventaja: se prescinde del reapriete periódico de los tornillos.
Yeray Mascareñas
Yeray Mascareñas
2025-08-04 18:37:30
Count answers : 16
0
El apriete angular de los tornillos de culata se realiza tanto por kilos, como por grados. Los tornillos de culata deben apretarse siguiendo un orden de apriete definido, al igual que los pares de apriete y los ángulos de apriete, que indica el fabricante. El apriete de los tornillos se realiza en varias etapas, como se observa en este caso: 1ª etapa 20 Nm 2ª etapa 60 Nm 3ª etapa 90° 4ª etapa 90° Durante el procedimiento para el apriete angular, se aplican inicialmente un par de kilos por tornillo, pasando después al apriete por grados, que se realiza con un sistema llamado goniómetro. Esta herramienta permite que todos los tornillos queden ajustados de forma similar, consiguiendo una mayor uniformidad en el cierre.