:

¿Cuál es el mejor calibre para esperas de jabalí?

Vega Verdugo
Vega Verdugo
2025-08-04 13:35:49
Count answers : 24
0
El 308 y el 30.06 montan prácticamente el mismo calibre de bala, pero el segundo al cargar más pólvora mueve mejor las balas de más grains. En mi opinión, lo ideal para el 308 deben ser los 150-165 grains, pero el jabalí requiere un poco más de peso, por eso me inclinaría por el 30.06 con 180 grains. Para tirar cerca o a media distancia irás mejor con un calibre grueso y no demasiado rápido con calibres de 7,5 a 9,5. Por ejemplo, por nombrar algunos de los más comunes: 30.06 (más polivalente te serviría para un amplio rango de distancias), 8x57 JS, 8x68, 9,3x62 También podrías emplear otros específicos para armas manejables pero útiles solo en cortas distancias como el 44 RM, 30-30, 444... Y otros poderosos como el 338 o el 300 WM ó WSM (este es otro calibre recechador excesivamente rápido para batidas pero con buen calibre y peso de bala). Yo te recomendaría un calibre de retroceso soportable y bala contundente. De menor a mayor: 30.06, 8x57, 9,3x62
Leire Calvo
Leire Calvo
2025-08-04 12:56:47
Count answers : 18
0
En la actualidad, podemos encontrar en el mercado una amplia variedad de calibres aptos para abatir al jabalí de una manera limpia, pero hay algunos de ellos que se han hecho más populares que otros. Un calibre que proporciona magníficos resultados en montería, sobre todo con los proyectiles de hasta 250 grains, ya que los más pesados expanden poco y la cesión de energía puede resultar insuficiente si la bala no cuenta con un diseño muy expansivo. Es el caso, por ejemplo, de la bala Nosler Partition de 160 grains, ya que su núcleo de plomo se encuentra dividido en dos partes a través de un tabique y cuando la punta impacta se expande rápidamente, Conocido como el “mágnum alemán”, nació duante la década de los 30 del siglo XX, siendo actualmente uno de los calibres preferidos por los cazadores de jabalí y monteros que priorizan la potencia y la velocidad por encima de todo. RWS ha adaptado sus famosas vainas de 68 milímetros hasta el diámetro de 10,3, dando como resultado un calibre potente actual y con un alto grado de versatilidad que combina un poder de parada único con un retroceso llevadero y cómodo. Por eso, estamos seguros de que no tardará mucho en convertirse en uno de los imprescindibles de las monterías en las sierras españolas. Fue introducido por Winchester en la década de los 60, uno de los mejores calibres para recechos en llanuras, pero que suele usarse en monterías donde brinda excelentes resultados con las puntas de peso de entre 150 y 180 grains. Fue diseñado en la década de los 50 en Estados Unidos, cuando se trataba de encontrar un calibre lo suficientemente potente como para abatir a ejemplares de gran tamaño sin problema. Y, aunque pudiera parecer que su retroceso es contundente, la realidad es que es al menos que el clásico .300 Win. Mag. y que el 8x68S. Ideal para aquellos que buscan un calibre rápido y poderoso.