:

¿Qué es la regla de seguridad 8?

Guillem Avilés
Guillem Avilés
2025-10-27 23:24:02
Respuestas : 20
0
La seguridad industrial en el trabajo es lo que genera un ambiente laboral de bienestar para las personas que trabajan ahí. Cuando no le damos la importancia necesaria a la seguridad en el área de trabajo, nos exponemos a accidentes que pueden llegar a ser fatales para nosotros y nuestros compañeros de trabajo. La selección de que EPP utilizar debe estar basada en una evaluación de riesgos detallada para cada tarea en específico. Es necesario un plan estructurado que contenga todas las amenazas posibles y se diseñen estrategias adecuadas. Una capacitación adecuada es vital para que todos los trabajadores comprendamos los riesgos asociados con sus tareas y sepan cómo manejar sus equipos y maquinaria de forma segura. Se debe realizar de forma regular y después de la implementación de nueva maquinaria o procedimientos. El jefe de seguridad debe procurar constantemente prevenir accidentes laborales y situaciones inseguras. Estas evaluaciones se deben de realizar de forma regular para identificar nuevos peligros potenciales y ajustar las medidas de seguridad según sea necesario, esto es clave para una prevención efectiva. Estas normas son la base para prevenir accidentes y para que todos los empleados puedan realizar sus labores en un entorno protegido. Esto requiere de un compromiso constante por parte de la dirección y la participación activa de todos los trabajadores.
Ángel Saldivar
Ángel Saldivar
2025-10-27 18:48:31
Respuestas : 23
0
Que el empleado comprenda cuales son los requerimientos o Reglas de seguridad establecidos en la planta y se apegue a estos en el desempeño de sus actividades laborales. Los accidentes son generados por falta de importancia a las precauciones que se dan, a la falta de herramientas para la protección del empleado o simplemente porque no conocen las reglas para su seguridad. A continuación te presentare 15 reglas más importantes de seguridad que toda empresa, de cualquier sector industrial debe de hacer, para controlar los cuidados y protección de sus empleados, y se puedan desempeñar de forma correcta y sin algún temor de salir heridos por ejecutar su trabajo. REGLA 1 NO FUMAR EN LA ÁREAS DE TRABAJO. Así como en plantas, o algún lugar cercano donde pueda haber peligro de explosión o algún contaminante. REGLA 2. LIMPIAR UNIFORME DE TRABAJO CON AIRE COMPRIMIDO Antes de entrar o salir de algún lugar, es importante limpiar el uniforme, con el que se está trabajando, para la eliminación de partículas o bacterias. REGLA 3. NO JUGAR CON HERRAMIENTAS DE TRABAJO Por el riesgo de salir afectado o con sus compañeros, Las herramientas se usan para TRABAJAR. No jugar REGLA 4. USAR LENTES DE SEGURIDAD. Es indispensable traerlos y tenerlos en buen estado, así como a la medida para la correcta protección y si es posible siempre tenerlos puestos. REGLA 5. USAR TAPONES AUDITIVOS. Portar correctamente los aditivos para cualquier molestia que pueda presentarse en el trabajo, y mantenerlos en buen estado para su uso. Si es posible usarlos la mayoría del tiempo. REGLA 6. USAR PROTECCIÓN PARA LAS MANOS. Portar según el requisito que pida cada trabajo y checar que sea de la medida exacta, y se encuentren en buen estado, así como el material de los guantes sea el correcto para cada actividad. REGLA 7. USAR EL CALZADO DE SEGURIDAD ADECUADO Este es un requisito básico para entrar a una planta, ya que la mayoría de los accidentes ocurren por caídas de materiales pesados, y contar con un calzado adecuado es una correcta seguridad personal. REGLA 8. EVITAR EL USO DE ACCESORIOS DE JOYERÍA. El portar accesorios personales, en el área de trabajo, pueden ser riesgos para la persona que la porta como al agacharse o quedar atrapada en algún equipo por sistemas rotativos o la contaminación de alguno de los productos que se elabora. Por eso es importante quitar todo uso de joyería de comenzar a trabajar. Así como la higiene personal de recoger el cabello, o despintar uñas. REGLA 9. NO COMER EN LAS ÁREAS DE TRABAJO. El ingerir alimentos en áreas de trabajo, pueden hacer un desorden en el área de trabajo o generar algún tipo de contaminación si se combina con el producto que se está elaborando. La única área donde se pueden ingerir nuestros alimentos es en áreas de oficina o comedor. REGLA 10. TIRAR RESIDUOS PELIGROSOS EN LAS ÁREAS QUE CORRESPONDE, AL IGUAL QUE MERMAS. Todo material contaminado como grasas, aceites o productos que se usen para la limpieza del lugar o del producto a elaborar tiene que desecharse en el área correspondiente, en este caso áreas satélites (tibor con tapa roja) o el contenedor que corresponda. REGLA 11. GUARDAS DE SEGURIDAD. Los guardas de seguridad, siempre deben de esta colocados en sus áreas correspondientes, y no podrán ser movidos, excepto cuando se tenga que realizar una limpieza del mantenimiento de la máquina o equipo, y una vez puestas se puede iniciar con las labores. En caso de que no se observe guardas de seguridad, favor de comunicarlo a la persona a cargo. REGLA 12. HAGA UN LEVANTAMIENTO DE CARGA CORRECTO Siga las siguientes instrucciones para saber cómo levantar correctamente un objeto pesado. Manejo de cargas y posturas es un punto importante. Esta es la postura correcta de levantar objetos que se encuentran en el suelo: los pies tienen que colocarse a la anchura de tus hombros, y con una postura recta, mirando hacia el objeto a levantar, dobla las piernas si el objeto se encuentra en el suelo, y con tu espalda totalmente recta. REGLA 13. SOLO EL PERSONAL ASIGNADO PUEDE MANEJAR UN MONTACARGAS. Solo el personal autorizado es el único que puede manejar un montacargas, junto con una persona que pueda dirigirla para que no puedan correr peligro los demás operarios. REGLA 14 NO CORRER EN EL ÁREA DE TRABAJO. No existe motivo de correr en las plantas, por el cual está prohibido correr en el área de trabajo, por los innumerables casos de riesgos que se pueden presentar, como derrames de aceites, paso a un montacargas y cables en el piso. REGLA 15 NO REALIZAR NINGÚN TRABAJO, SIN ANTES SER CAPACITADO.  Todo el personal debe tener una capacitación previa a la ejecución de sus actividades. Una persona que no está autorizada ni capacitada para hacer una actividad, no debe involucrarse en eso, ya que puede verse afectada por algún accidente o sanción. Muchas de las veces he escuchado que las reglas se hicieron para romperse, creo que en materia de seguridad no podría aplicar el caso, ya que las reglas de seguridad fueron creadas para el protección de una persona, o varias que se desarrollan en un área de trabajo, y que su única intención es corresponder favorablemente al servicio que están dando, sin verse perjudicados. Ponerlos en práctica y no violarlos es importante para que todos se puedan desempeñar en un ambiente sano.

Leer también

¿Cuáles son las medidas de seguridad en un almacén?

En los almacenes, la seguridad es un asunto de primera importancia, tanto por el necesario y obligat Leer más

¿Cuáles son las 7 técnicas de almacenamiento?

El documento describe 7 técnicas de almacenamiento de productos para mejorar la gestión de almacenes Leer más