:

¿Qué significa 3 9x40 en un visor?

Yago Fierro
Yago Fierro
2025-08-04 11:38:08
Respuestas : 19
0
El Visor Norica 3-9x40 es un visor el cual incluye un set de anillas para montarlo sobre un carril cola de milano de 11 mm. Dispone de hasta 9 aumentos para su máxima precisión que están montados sobre un tubo de diámetro 25,4 mm (1”), perfecto para el tiro con carabina de aire comprimido. El Visor Norica es un visor perfecto para la práctica con aire comprimido gracias a sus 3 aumentos regulables hasta 9 y tubo de 1” te proporciona la claridad óptima para estos tiros con aire comprimido. Incluye un conjunto de anillas que son compatibles para carriles cola de milano de 11 mm de ancho. Características visor Norica 3-9x40: Diámetro de la campana: 40mm Diámetro del tubo: 25.4 mm. (1”) Aumentos: 3x9 Resistente al agua Montura carril 3/8"
Antonio Rolón
Antonio Rolón
2025-08-04 11:36:14
Respuestas : 17
0
3-9x40 se refiere a las características de un visor, específicamente su aumento y diámetro de la lente objetivo. El aumento de 3-9x indica que el visor puede ampliar la vista desde 3 veces hasta 9 veces el tamanho real del objeto. El diámetro de la lente objetivo es de 40 mm. Modelo: VT-R Aumentos: de 3x a 9x Plano focal: Segundo plano focal Distancia del ojo al visor: de 83 a 72 mm Ajuste por clic: 1/4 MOA Elevación máxima de ajuste: 10,1 MIL Ajuste horizontal máximo: 10,1 MIL Diámetro de la lente objetivo: 40 mm Diámetro del tubo: 25,4 mm (1 pulgada) La descripción de un visor es una opción recomendable a todos aquellos que no se quieren invertir mucho dinero en el visor y hacen tiradas a una distancia inferior a 50 metros. Una opción recomendable a todos aquellos que no se quieren invertir mucho dinero en el visor y hacen tiradas a una distancia inferior a 50 metros. Estado de resistedilidad al agua, polvo y golpes. Rellenado de nitrógeno.

Leer también

¿Qué significa sfp en miras telescópicas?

Uno de los aspectos más importantes de una mira telescópica es la posición la retícula, que puede es Leer más

¿Qué es un moa en una mira telescópica?

MOA, son las siglas de “minute of angle”, “minuto de ángulo” en nuestro idioma. El MOA, al igual qu Leer más

Celia Aranda
Celia Aranda
2025-08-04 09:23:12
Respuestas : 16
0
3-9x40 significa aumento de 3 a 9 veces con lente delantero de 40 mm de diámetro. No, al reves,a mayor campana delantera (lente)mayor captacion de luz,a menor lente,menor. Los visores que se suelen utilizar en esperas nocturnas,son los de campana de 50 en adelante. Los de campana de 32,35 ,40 etc suelen ser utilizados en batidas o recechos (durante el dia). Así es, pero no olvides nunca que una buena lente pequeña siempre resulta más luminosa (deja pasar más luz) que una grande y mala. En este sentido (te lo digo por si andas detrás de un visor) lo más adecuado en lentes modernas es que sean "multicapa". Las lentes van cubiertas de una serie de capas (más o menos y de mayor o menor calidad) que evitan que las lentes reflejen la luz. Para que te hagas una idea una lente convencional NO multicapa refleja casi el 40 % de la luz que recibe. Una lente multicapa puede conseguir que llegue al ojo más luz (hasta un 90 % o más) y que lo haga con contraste y nitidez... Lo que es muy importante cuando hay poca luz ambiente. Lo ideal: Una lente multicapa y que tenga características ED (extrabaja dispersión) que está libre de aberraciones cromáticas; o lo que es lo mismo que concentra la luz y los colores reduciendo el efecto flare y la dispersión de colores formando arcoiris en el contorno de las imágenes... Pero todas estas cosas se pagan, claro.
Martina Peralta
Martina Peralta
2025-08-04 09:03:35
Respuestas : 12
0
Los números de alcance generalmente se refieren a dos factores clave: Poder de aumento Diámetro de la lente del objetivo. Estos números se escriben normalmente en el formato [Aumento] x [Diámetro del objetivo] , como 3-9x40 . La primera parte del número del telescopio (por ejemplo, 3-9x en 3-9x40) indica el poder de aumento del telescopio. El número antes de la “x” indica cuántas veces más cerca aparecerá el objetivo que a simple vista. En visores como el 3-9x40 , el aumento es variable, lo que le permite ajustarlo entre 3x y 9x según sus necesidades. El segundo número (después de la "x") se refiere al diámetro de la lente del objetivo, medido en milímetros. Por lo tanto, en un telescopio 3-9x40 , la lente del objetivo tiene un diámetro de 40 mm. El tamaño del objetivo afecta la cantidad de luz que entra en el telescopio, lo que a su vez afecta el brillo y la claridad de la imagen. Un objetivo más grande (por ejemplo, de 50 mm frente a 32 mm ) permite que entre más luz, lo que lo hace ideal para condiciones de poca luz, como el amanecer o el anochecer. En un telescopio con los números 4-12x50 : 4-12x indica aumento variable. Puede ajustar el zoom para que el objetivo aparezca entre 4 y 12 veces más cerca. 50 se refiere al diámetro del objetivo de 50 mm, lo que significa que permite mucha luz para una imagen brillante y clara, incluso en condiciones de poca iluminación. Para cazar, una mira con aumento variable como 3-9x40 es una opción versátil. Si sueles disparar en condiciones de poca luz, opta por un telescopio con un objetivo más grande (50 mm o más). Los lentes más grandes brindan imágenes más brillantes, pero pueden agregarle un peso significativo a su equipo. Logre un equilibrio entre claridad y portabilidad. Conocer el aumento y el diámetro de la lente del objetivo lo ayudará a tomar una decisión informada. Tenga en cuenta las condiciones en las que usará el visor y adapte los números a sus requisitos específicos. Al dominar los conceptos básicos de los números de alcance, garantizará una mejor experiencia en el campo, ya sea que esté cazando, disparando o simplemente disfrutando del aire libre a través de su lente.

Leer también

¿Hasta dónde puedes disparar con una mira 3x9x40?

Pues tendras que regularla a la distancia a la que vayas a tirar habitualmente luego. Entenderas qu Leer más

¿Qué es SFP en una mira telescópica?

El tamaño del retículo permanece constante, independientemente de la ampliación. Esto hace que el r Leer más