:

¿Cuáles son los productos imprescindibles para la limpieza?

Natalia Negrón
Natalia Negrón
2025-08-15 16:08:34
Respuestas : 13
0
Mantener la casa limpia es una de las tareas que más pereza dan, pero más gratificantes. Nos cuesta ponernos a ello, pero no tenemos más remedio, y cuando terminamos da gusto ver cómo reluce la casa. Eso sí, no nos sirven sólo nuestras manos, para una buena limpieza necesitamos electrodomésticos y productos que se lleven la suciedad por delante. Con esta guía os presentamos los imprescindibles para mantener la casa limpia sin un esfuerzo excesivo. Los suelos Una escoba y su recogedor son lo primero que debemos tener. Para dar un barrido rápido a cualquier estancia o recoger algo que se nos haya caído (migas, arena…). Para cuando queramos hacer una limpieza más en profundidad, necesitaremos una aspiradora, que además absorberá el polvo y las pelusas mucho mejor que la escoba. Para lo suelos de madera, una mopa. Una vez limpio el suelo, hay que pasar la fregona. Muebles y cristales Para limpiar los muebles, dependiendo del material en que estén fabricados, necesitaremos trapos o bayetas y un producto adecuado, para limpiar maderas, cristales o lo que corresponda. Y un plumero, o gamuzas atrapapolvo, con los que podremos quitar el polvo de todas las superficies de la casa (no sólo los muebles, también lámparas, televisión, plantas…). Los cristales se limpian con una bayeta especial y un producto específico para ellos. También se puede usar, en lugar de la bayeta, un limpiacristales, como los que usan los profesionales. Con su lengüeta de caucho dejará tus ventanas tan limpias que no sabrás si están abiertas o cerradas. El baño Por el uso que hacemos de él y la humedad que concentra esta habitación, el baño es, junto con la cocina, de las más sucias de la casa. Pasamos por él varias veces al día, nos cepillamos el pelo, nos lavamos los dientes… El baño tiene que estar siempre impoluto, por que además es un caldo de cultivo para las bacterias. Por eso, hay multitud de productos de limpieza pensados específicamente para el baño. En el baño hay que usar bayeta, estropajo o esponja y guantes específicos para este lugar. Además, nos harán falta lejía (producto que podremos usar en ocasiones en otras zonas de la casa), desinfectante o algún producto específico para el inodoro, y productos especializados en azulejos y superficies esmaltadas. Y, por supuesto, una escobilla al lado del inodoro. La cocina Es la otra estancia que mayor suciedad acumula y a la que hay que prestar especial atención, ya que aquí preparamos los alimentos que toda la familia va a consumir después. En la cocina se acumula sobre todo grasa, con lo cual un quitagrasas es esencial. Además, productos específicos para limpiar la placa y el horno resultan muy útiles para, de paso, alargar la vida de nuestros electrodomésticos. Por supuesto es necesario un buen jabón lavavajillas, y pastillas en caso de que tengamos el electrodoméstico. Y un cubo de basura, o varios para poder reciclar, resulta imprescindible. Textiles Por último, es fundamental lavar la ropa que tenemos en casa. Para mantener las toallas, manteles, trapos de cocina, alfombrillas, etc, además de nuestra propia ropa, necesitaremos al menos detergente y suavizante. Un jabón para lavar a mano prendas delicadas (como los manteles de hilo) y un quitamanchas resultarán también muy útiles.
Blanca Fonseca
Blanca Fonseca
2025-08-03 04:07:15
Respuestas : 11
0
Recomendaciones de limpieza Recuerda que es importante renovar a menudo los trapos y estropajos, ya que acumulan bacterias y se deterioran rápidamente. Utiliza un trapo para cada superficie, porque no es lo mismo limpiar un cristal, que la mesa de madera. Sobre todo, ten trapos distintos para cada espacio de casa: la cocina, el baño, el comedor... Guarda cada paño limpio (lava tras su uso) y perfectamente seco para que no acumule olor. Para facilitar las tareas de limpieza, procura hacer todo en el momento. Lava los platos después de cada comida, dale una pasada a la ducha cuando termines tu baño y diariamente repasa el inodoro y el lavamanos. Esto hará que no se acumule la suciedad y que tu casa luzca siempre impecable. Anota en la lista de la compra el producto que veas que llega a su fin, antes de acabarlo.

Leer también

¿Cuánto se cobra por una hora de limpieza en España?

El salario medio de un empleado de limpieza en una empresa de limpieza en España es de 10,00 euros p Leer más

¿Qué equipo se utiliza para la limpieza?

La limpieza en industrias es un aspecto clave para mantener la pulcritud y el orden en un entorno do Leer más

Yago Alfaro
Yago Alfaro
2025-08-03 01:48:23
Respuestas : 13
0
1. Jabón líquido multiusos 2. Paños y bayetas de microfibra 3. Lejía 4. Aspirador o escoba 5. Fregona y friegasuelos 6. Limpiadores de cristales y muebles 7. Guantes 8. Detergentes para el lavavajillas y la lavadora 9. Limpiador anti-cal 10. Insecticidas