El sueldo de una limpiadora en España varía según la comunidad autónoma, el convenio colectivo aplicable y el tipo de actividad.
En 2025, el sueldo medio mensual de una limpiadora se sitúa entre 1.100 y 1.400 euros brutos, aunque estas cifras pueden fluctuar significativamente según el territorio y la naturaleza del empleo.
Las comunidades con mayores sueldos para el personal de limpieza suelen ser País Vasco, Cataluña, Navarra y Madrid, donde el precio medio puede alcanzar los 1.500 euros brutos mensuales, especialmente en sectores regulados por convenios colectivos sólidos o en empresas especializadas en limpieza industrial.
En cambio, regiones como Extremadura, Castilla-La Mancha o Andalucía presentan salarios más ajustados, con medias que rondan los 1.100-1.200 euros brutos al mes.
A ello hay que añadir las diferencias en jornadas laborales, pluses por turnos, nocturnidad o trabajos en festivos.
Limpieza en domicilios particulares se paga por horas, y en 2025 el precio medio por hora es de 8 a 12 euros, dependiendo de la ciudad y si el servicio se presta con o sin contrato.
Limpieza industrial o en empresas: Bajo convenio colectivo, con jornada completa, el sueldo puede alcanzar los 18.000 euros brutos anuales, más complementos.
En países como Francia o Alemania, las limpiadoras ganan entre 1.800 y 2.200 euros brutos mensuales, con convenios más homogéneos y mejores condiciones sociales.
En países nórdicos como Suecia o Noruega, los sueldos pueden superar los 2.500 euros mensuales, aunque también con un coste de vida más elevado.
En Europa del Este, los sueldos apenas superan los 500 euros al mes.
Aunque el sueldo de una limpiadora en España sigue mejorando, aún presenta desigualdades territoriales y está por debajo de la media europea.
Es clave revisar convenios colectivos y promover la regularización del sector para avanzar hacia condiciones más justas y homogéneas.