¿Cuáles son los elementos básicos para la limpieza del hogar?

Luisa Fuentes
2025-08-02 15:01:34
Count answers
: 1
Un buen jabón líquido para lavar cacharros a mano en la pila, porque diluido con agua sirve también para limpiar prácticamente cualquier superficie, salvo la madera. Este kit de piezos de tela que se suele llamar los trapos es completamente necesario para la limpieza de la casa: cocina, baños, cristales, lámparas, espejos, estanterías. Estos dos utensilios son elementos básicos para mantener los suelos de tu casa limpios, retirando la suciedad. Esta combinación de utensilio-producto es otro de los pilares para mantener tu casa limpia y reluciente. No todo se puede limpiar con lejía y, aunque estos productos sean más específicos, están diseñados para mantener de manera rápida y fácil tus muebles. Los guantes funcionan como capa protectora entre nuestra piel y ciertos productos que pueden llegar a causar irritaciones como la lejía, los insecticidas o el amoníaco. Además, nos protegen de otras bacteria y gérmenes externos. Estos dos electrodomésticos básicos requieren los correspondientes jabones en polvo o pastillas. Y se aconseja otro producto específico para limpiar las propias máquinas cada cierto tiempo, ya que no se limpian solas. Para quitar la suciedad más arraigada, concretamente de los baños, este producto será de gran utilidad. Es esencial estar preparados frente a cualquier tipo de insecto que nos pueda aparecer en cualquier estancia de la casa.

Alonso Espinal
2025-08-02 13:04:15
Count answers
: 3
Recomendaciones de limpieza
Recuerda que es importante renovar a menudo los trapos y estropajos, ya que acumulan bacterias y se deterioran rápidamente.
Utiliza un trapo para cada superficie, porque no es lo mismo limpiar un cristal, que la mesa de madera.
Sobre todo, ten trapos distintos para cada espacio de casa: la cocina, el baño, el comedor...
Guarda cada paño limpio (lava tras su uso) y perfectamente seco para que no acumule olor.
Para facilitar las tareas de limpieza, procura hacer todo en el momento.
Lava los platos después de cada comida, dale una pasada a la ducha cuando termines tu baño y diariamente repasa el inodoro y el lavamanos.
Esto hará que no se acumule la suciedad y que tu casa luzca siempre impecable.
Anota en la lista de la compra el producto que veas que llega a su fin, antes de acabarlo.
Lo más adecuado es contar con un armario para organizar todos los productos y utensilios que te hemos indicado.
Bien compartimentado, con cajas, cestas, estantes y ganchos, puedes guardar todo en un mismo lugar.
Así tendrás a mano lo que necesitas para limpiar semanalmente la casa y en las limpiezas en profundidad.
Y sabrás qué producto necesita reemplazo.
En un mueble como el indicado, que puede estar en la cocina o en un tendedero, podrás guardar tabla de la plancha, tendedero plegable, escoge, fregona, un cubo pequeño con su escurridor, el recogedor, bayetas, paños y estropajos de repuesto, productos básicos de limpieza y hasta un aspirador tipo escoba y uno pequeño de mano.
Si cuentas con más espacio, tendrás más capacidad.
Perfecto un módulo de 60 x 60 cm y de alto hasta el techo.
Para los mangos de escoba y fregona usa ganchos instalados en las paredes del mueble.
Las bayetas y estropajos así como recambios pequeños en cajas.
Los productos en baldas, mejor agrupados según tipo.
Leer también
- ¿Cuáles son los productos de limpieza indispensables?
- ¿Qué herramientas se utilizan para la limpieza?
- ¿Cuáles son 5 productos de limpieza básicos para un hogar?
- ¿Cuáles son 10 utensilios de limpieza infaltables en un hogar?
- ¿Qué debe tener un kit de limpieza?
- ¿Cuáles son los productos esenciales para la limpieza?
- ¿Qué lleva el kit de limpieza?
- ¿Qué son las herramientas empleadas?
- ¿Cuáles son 10 útiles de aseo personal?