BARRER: Primer paso y fundamental. Tenemos que empezar barriendo la estancia que vayamos a limpiar. 
En caso de tener alfombras o moquetas, es buena idea utilizar una aspiradora. 
QUITAR EL POLVO: Con un paño limpio y con un producto específico para los muebles y la madera, el siguiente paso que os recomendamos el quitar el polvo. 
Mesas, sillas y muebles quedarán así perfectos. 
LIMPIAR LAS VENTANAS: si son de madera, ya les habremos quitado el polvo en el paso anterior, si son de aluminio, es interesante que limpiemos con un paño húmedo y un producto como un limpiahogar general, un multiusos, un producto con lejía.... 
Una vez limpias estas partes, también podemos dar un repaso a las persianas, si tenemos y, posteriormente podemos limpiar los cristales de las ventanas con un limpiacristales. 
Aprovecha y limpia en estos momentos todos los cristales, espejos.... 
DESINFECCIÓN DE 'PUNTOS CALIENTES': ahora más que nunca, desinfectar los objetos y elementos del hogar de más uso es fundamental. 
O bien con una dilución de agua con lejía o bien con un producto multiusos desinfectante, higieniza y desinfecta llaves de la luz, manivelas, pomos, etc. 
LIMPIEZA DE LOS AZULEJOS: es interesante dar un repaso a los azulejos. 
Especialmente en el caso del baño y la cocina. 
En el baño porque, con la acumulación de vapor, es posible que podamos tener manchas de cal, en el caso de la cocina, porque podemos tener grasa. 
Para el baño, recomendamos un gel limpiador de baño, un gel con lejía, etc. 
En el caso de la cocina, un quitagrasas o un limpiador con amoniaco serán perfectos. 
LIMPIEZA DE BAÑOS Y COCINAS: son probablemente las estancias de la casa que más usamos y ensuciamos. 
Además de limpiar los azulejos, en el caso del baño tendremos que limpiar ducha o bañera, wc, lavabo, etc. 
La recomendación es un gel para el wc con o sin lejía, también podéis utilizar desinfectantes para el baño o limpiador de baño. 
En el caso de la cocina, el quitagrasas será vuestro gran aliado y también productos multiusos que os den brillo después de la limpieza en profundidad. 
FREGAR EL SUELO: Tenemos que acabar la limpieza siempre fregando el suelo con el producto apropiado dependiendo del tipo de suelo. 
Friegasuelos, productos para parquet, limpiahogares, ceras, renovadores, abrillantadores.... 
Elige el producto que más te guste y mejor te acople a tu tipo de suelo. 
Siguiendo estos pasos, te aseguramos que asegurarás el mantenimiento de tu hogar limpio. 
Además de esta limpieza "de mantenimiento", tendrás que hacer limpiezas más en profundidad. 
Por ejemplo, las limpiezas de primavera.