:

¿Qué son las herramientas empleadas?

Aaron Carrión
Aaron Carrión
2025-08-02 13:22:43
Count answers : 1
0
Las herramientas manuales básicas necesarias para cualquier hogar incluyen alicates universales, llave inglesa, destornillador, martillo, juego de llaves Allen, llave Stilson y cinta métrica o flexómetro. Los alicates sirven para cortar, sujetar, doblar, prensar objetos. La llave inglesa sirve para apretar o aflojar tuercas o tornillos con la cabeza hexagonal. El destornillador necesita que se ejerza muy poca fuerza sobre él para su funcionamiento y suele tener un tamaño bastante reducido. El martillo se compone por una cabeza de material metálico y un mango más blando, con el que se dirige el golpe y que absorbe el impacto. La llave allen es una pieza metálica en forma de L con dos cabezas de forma hexagonal, hay diferentes tamaños y suelen venir en kits o juegos. Los alicates stilson o pico de loro son una de las herramientas más útiles que puedas tener, especialmente para instalaciones de gas y fontanería. La cinta métrica, también llamada flexómetro, es el instrumento que necesitarás para tomar medidas simples. Consiste en una cinta graduada y enrollable muy fácil de transportar y que permite medir líneas rectas y superficies curvas.
Carla Báez
Carla Báez
2025-08-02 12:35:59
Count answers : 2
0
En el mercado existen herramientas de distintos estyles y formas, las cuales nos facilitan las tareas diarias. Herramientas Manuales: Las herramientas manuales son todas aquellas en donde el operador debe aplicar su propia fuerza para realizar el trabajo. De este tipo de herramientas podemos destacar: Martillo Destornilladores Pinzas Diversos tipos de llaves Lima. Herramientas Mecánicas: Este tipo de herramientas, funcionan mediante la energía eléctrica/motor/máquina, permitiendo realizar tareas mucho más complejas que las herramientas manuales y son generalmente utilizadas en construcciones o en diversos tipos de reparaciones. Entre ellas podemos destacar: Taladro Torno Sierra eléctrica Esmeril. Herramienta de montaje: Estas herramientas son todas aquellas empleadas para apretar o aflojar un objeto, generalmente tornillos, las herramientas más utilizadas son: Destornilladores Diversos tipos de llaves manuales. Herramientas de sujeción: Utilizadas para sujetar piezas, entre ellas destacan: Alicates Pinzas. Herramientas de golpe: Son utilizadas justamente para golpear algo, tales como: Martillo Mazo. Herramientas de unión y medición: Son utilizadas en trabajos más complejos y con los cuales las personas deben tener mayor precaución en su uso. Entre estas herramientas podemos nombrar: Máquinas Soldadoras Cautines. Herramientas de corte: Empleadas justamente para cortar objetos en diversos números de piezas según sean necesarios. De todas las herramientas de este tipo podemos destacar: Sierras manuales Sierras mecánicas Cinceles Tijeras. Herramientas de trazo: Empleadas para medir proporciones, tales como: Flexómetro Escuadras Compás Reglas Metros.
Aitor Font
Aitor Font
2025-08-02 10:52:17
Count answers : 2
0
Las herramientas imprescindibles para un trabajador pueden variar según el tipo de trabajo que realice, pero aquí hay una lista de herramientas que son fundamentales para muchos profesionales: Ordenador: Esencial para la mayoría de los trabajadores en la actualidad. Permite realizar tareas, acceder a información y comunicarse. Conexión a Internet: Necesaria para la comunicación, acceso a información en línea y realización de diversas tareas. Teléfono: Para llamadas y mensajes, ya sea un teléfono móvil o de escritorio. Correo electrónico: Herramienta básica para la comunicación laboral. Aplicaciones de trabajo: Incluye procesadores de texto, hojas de cálculo y software de presentación. Ejemplos incluyen Microsoft Office, Google Workspace, entre otros. Herramientas de gestión de proyectos y colaboración: Facilitan la coordinación y el trabajo en equipo. Ejemplos son Trello, Asana, Slack, Microsoft Teams. Calendario digital: Para programar reuniones, citas y recordatorios. Puede ser parte de una suite de productividad o una aplicación independiente. Herramientas de videoconferencia: Esenciales para reuniones virtuales. Ejemplos incluyen Zoom, Microsoft Teams, Skype. Herramientas de seguridad cibernética: Antivirus y software de seguridad para proteger la información confidencial. Herramientas de almacenamiento en la nube: Para almacenar y compartir archivos de manera segura. Ejemplos incluyen Google Drive, Dropbox, OneDrive. Dispositivos de almacenamiento externo: Para realizar copias de seguridad y almacenar datos importantes. Herramientas específicas del sector: Dependiendo de la industria, puede necesitar herramientas especializadas, como software de diseño, herramientas de análisis de datos, software de edición de video, etc. Material de oficina básico: Bolígrafos, cuadernos, papel, carpetas, etc. Muebles de oficina cómodos y ergonómicos: Silla y escritorio adecuados para evitar problemas de salud relacionados con la postura. Auriculares con micrófono: Útiles para llamadas y reuniones en línea. Herramientas de gestión del tiempo: Aplicaciones o métodos para organizar tareas y optimizar la productividad. Aplicaciones de redes profesionales: Para mantenerse conectado con colegas y desarrollar una red profesional. Ejemplos son LinkedIn. Herramientas de aprendizaje en línea: Plataformas para el desarrollo profesional continuo. Ejemplos incluyen Coursera, Udemy. Página web y presencia en redes sociales: Disponer de presencia en redes sociales y tener una página web donde difundir y dar a conocer el producto o servicio de la empresa es fundamental. Estas herramientas proporcionan una base sólida para la mayoría de los trabajadores, pero es importante adaptarlas según las necesidades específicas del trabajo y la industria en cuestión.