Para realizar las operaciones combinadas, se debemos seguir el siguiente orden:
1 Realizamos las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves.
2 Calculamos las potencias y raíces.
3 Efectuamos los productos y cocientes.
4 Realizamos las sumas y restas.
Existe una regla mnemotécnica que nos ayuda a recordar esta jerarquía: PEMDAS.
El significado es: Paréntesis Exponentes (las raíces son un exponente fraccionario) Multiplicaciones y Divisiones Adiciones (sumas) y Sustracciones (restas)
Nota: Cuando tenemos dos operaciones con la misma jerarquía, entonces se realizan de izquierda a derecha como vayan apareciendo.
Primero operamos con las potencias de los paréntesis:
Después, operamos con los productos y cocientes de los paréntesis,
Realizamos las sumas y restas del paréntesis al interior del corchete,
Efectuamos las sumas y diferencias de los corchetes/paréntesis —convertimos los corchetes en paréntesis—,
Eliminamos los paréntesis,
Por último, realizamos las sumas y sustracciones restantes:
Si el paréntesis va precedido del signo , lo eliminaremos manteniendo su signo los términos que estén contenidos dentro del paréntesis.
Si el paréntesis va precedido del signo , al suprimir el paréntesis debemos cambiar de signo a todos los términos que estén dentro del paréntesis.