:

¿Cómo hacer un tiro perfecto?

Silvia Expósito
Silvia Expósito
2025-06-05 21:06:39
Respuestas : 12
0
Seis factores para el disparo perfecto. Conoceremos hoy someramente cuáles son los factores humanos intervinientes en la consecución del anhelado “disparo perfecto”, definiendo los seis aspectos que hemos de tener en cuenta en todos y cada uno de los disparos que realicemos en nuestras sesiones de entrenamiento, en competición, cazando o haciendo uso de las armas en intervenciones reales. La definiremos como la disposición que adopta el cuerpo del tirador para sujetar el arma y mantenerla dirigida hacia el objetivo. Una buena postura de tiro ayuda a disipar el efecto de retroceso del arma. Entendemos como posición el ángulo que ofrece el tirador con respecto al objetivo. Según se use arma corta o larga, respectivamente, definiremos éste como el modo de unión entre el tirador y su arma. La estricta observancia de estos 6 conceptos básicos es el secreto deléxito en cualquier disciplina de tiro con cualquier tipo de arma deportiva o de defensa.
Alejandra Mercado
Alejandra Mercado
2025-06-05 20:41:38
Respuestas : 26
0
La definiremos como la disposición que adopta el cuerpo del tirador para sujetar el arma y mantenerla dirigida hacia el objetivo. Trata de hacer descansar el peso del arma, maximizando el uso de huesos y minimizando la intervención muscular. Por la razón de que el hueso ni se fatiga ni tiembla, procurando estabilidad al arma. Una buena postura de tiro ayuda a disipar el efecto de retroceso del arma. De igual importancia para lograr el disparo perfecto. Un error muy común es modificar la postura de tiro para apuntar al blanco. Cuando en realidad lo que debemos modificar es la posición, es decir, hacer coincidir el punto natural de puntería con la referencia que usamos para impactar en el centro de nuestra diana. Es fundamental para un buen dominio del arma. Además debe hacerse siempre de forma consistente, sea a una o dos manos. Su correcto uso también ayuda al control del retroceso. Debe tenerse en cuenta que el ojo humano sólo puede enfocar a una única distancia para ver nítidamente los objetos que desea. Además de que el enfoque a diferentes distancias no es instantáneo: lleva su tiempo. El conocimiento y destreza en el uso y manejo de los llamados errores angular y paralelo se hace imprescindible para una correcta acción de apuntar. La respiración implica cambios en la postura debido al cambio de volumen de la caja torácica, y la ausencia de respiración durante el proceso de apuntar conlleva una cierta ansiedad por seguir oxigenando nuestros órganos. De su correcta gestión depende en gran medida conseguir el disparo perfecto. Cualquier acción sobre el disparador debe ser consciente, y no como consecuencia de un acto reflejo o subconsciente. La colocación del impacto en el blanco, la seguridad del propio tirador o de la de terceros depende en gran medida de esta acción. Controlar la acción sobre el disparador del arma es controlar el arma. La estricta observancia de estos 6 conceptos básicos es el secreto del éxito en cualquier disciplina de tiro con cualquier tipo de arma deportiva o de defensa.

Leer también

¿A qué edad se puede practicar tiro deportivo?

Un niño puede empezar a disparar con armas neumáticas desde que tenga suficiente fuerza y altura com Leer más

¿Cuánto cuesta practicar tiro deportivo?

Contáctanos para más información sobre precios y detalles del curso. Completa nuestro formulario de Leer más