:

¿Cuántos puntos para realizar un disparo de precisión?

Andrea Delarosa
Andrea Delarosa
2025-06-23 07:21:33
Respuestas : 20
0
Hay al menos seis cálculos que los francotiradores realizan para logran precisión en sus disparos. Caída por acción de la gravedad. Un proyectil calibre.50 hay que apuntarlo 137 m por sobre un objetivo ubicado a 3.500 m de distancia. Deriva por viento Deriva por rotación Altitud de densidad Agrupación Rotación de la tierra: efecto Coriolis y efecto Eötvös Datos proporcionados por un observador
Mireia Nájera
Mireia Nájera
2025-06-14 12:37:09
Respuestas : 14
0
Cada tiro puntúa con los puntos marcados en la corona circular donde impacte el proyectil. En caso de tocar una linea de separación, te anotas la puntuación más alta. Si el agujero toca la linea que separa el 8 del 9, es un nueve. Los sumas todos, y ese número debe superar un mínimo. Para pistola estándar, masculino, sénior, la puntuación mínima para subir a segunda es de 440 puntos. Esta puntuación debe ser obtenida en una tirada de caracter autonómico. Una vez en considerado tirador de segunda categoría, debes competir una vez al año, como mínimo, en tiradas de alcance autonómico, con la obligación de obtener la puntuación mínima una vez en los tres años de validez de la licencia F. En este enlace verás las puntuaciones mínimas por modalides: http://www.ftocl.org/10206.htm

Leer también

¿Cómo puedo mejorar mi precisión?

La técnica es clave para realizar tiros precisos. Asegúrate de golpear el balón con el interior del Leer más

¿Cuál es la mejor posición para disparar?

La postura de tiro más idónea no existe una fija, cada tirador adopta la suya en la que tira con may Leer más

Miguel Ángel Gil
Miguel Ángel Gil
2025-06-14 11:47:22
Respuestas : 15
0
B.R.A.S.S. es el acrónimo de las palabras Breathe, Relax, Aim, Squeeze, Squeeze, palabras cuyo orden y significado marcan la pauta para cada uno de los disparos de una serie. De su traducción al castellano podemos entender algo así como Respirar, Relajar, Apuntar, Presionar. La B de Breathe, Respirar, la respiración es un elemento fundamental en el tiro de precisión, que hace su función natural de oxigenación de los órganos intervinientes en el gesto deportivo. La R de Relax, Relajar, una correcta técnica de respiración ayuda, y mucho, a la relajación del tirador, un tirador de precisión debe tirar relajado. La A de Aim, Apuntar, alinear los elementos de puntería del arma, ya sean alza y punto de mira, diopter y tunel o la cruz filar de un visor son fundamentales para agrupar los disparos. La respiración vuelve a ser clave para oxigenar los globos oculares que deben aprovechar los segundos de máxima claridad visual antes de que comience a degradarse la visión. La S de Squeeze, Presionar, este primer acto de presionar el disparador, ya en apnea, es el que se produce durante la parada del arma. La presión sobre el disparador debe ser un acto consciente, en el que se presta atención a la puntería de modo que cualquier movimiento en el arma pueda provocar la renuncia del tirador a dicho acto. La otra S de Squeeze, Presionar, esta segunda “S” de la técnica BRASS, proviene de las palabras Squeeze More, presionar más, que no es otra cosa que el seguimiento del disparo, con ello el tirador recuerda que la acción del disparo no termina con la simple presión del disparador hasta la percusión del cartucho. Por tanto, la técnica BRASS no es otra cosa que un protocolo básico que el tirador repite disparo tras disparo tanto en entrenamientos como en competiciones de tiro de precisión.