:

¿Cómo ser disciplinado desde cero?

Mateo Mejía
Mateo Mejía
2025-07-24 03:02:50
Count answers : 1
0
La disciplina se centra en la capacidad de hacer lo correcto en el momento adecuado. Está muy relacionada con el autocontrol, la responsabilidad y la habilidad de priorizar, ya que actúa cuando no hay motivación o desigo de realizar esa conducta. Para facilitar ese viaje hacia el fortalecimiento de la disciplina, es crucial empezar con objetivos pequeños, es sostenible y motivante a partes iguales. Los esfuerzos, cortos al principio, ayudan a reducir el rechazo que suele suponer realizar una tarea o renunciar a una gratificación. Registra tus avances al final del día o de la semana, anota tus avances en un tono de felicitación. La disciplina, una vez entrenada, es “relajante” en el sentido de evitar tener que estar decidiendo constantemente qué hacer, por ello, si el nuevo hábito se hace en un marco rutinario es mucho más fácil para nuestro cerebro interiorizarlo. La clave es la consistencia, no buscamos la perfección.
Emilia Tamayo
Emilia Tamayo
2025-07-24 01:46:53
Count answers : 1
0
La disciplina podría describirse como el hábito que adquiere cada persona en base a su autocontrol y compromiso además de su personalidad y actitud para lograr determinados objetivos. Ser disciplinado no es algo que uno sea, es algo que se hace. Nadie es perfecto, así que nada mejor que asumir nuestras debilidades y frenarlas. Construye tu propia disciplina, como hemos comentado antes, la disciplina no es algo con lo que uno nace, es un hábito/comportamiento adquirido. Crea nuevos hábitos simplificándolos, es decir, si se quiere hacer algo nuevo, empezar poco a poco. Si piensas que tienes poca capacidad para hacerlo, de disciplina, de logro o lo que sea, no lo conseguirás. Auto-premiate y si fallas, perdónate y sigue adelante. Elimina de tu memoria todos los intentos fallidos, son situaciones que lo único que hacen es decirte que no eres capaz de hacerlo o que en algún momento te hicieron ver la falta de disciplina.