:

¿Cómo grabar una ruta en el móvil?

Ana María Esteban
Ana María Esteban
2025-07-22 03:27:23
Count answers : 3
0
Grabar un viaje Abre Google Earth. Haz clic en Añadir Viaje o en Grabar, que se encuentra en la barra situada encima del mundo. Para iniciar la grabación, ve a la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia y haz clic en Grabar/Detener . Desplázate a los sitios que quieras visitar o ve al panel izquierdo y, en "Sitios", haz clic en un marcador para volar a esa ubicación. Cuando hayas finalizado la grabación, haz clic en Grabar/Detener . En la esquina inferior derecha, aparecerá un reproductor multimedia y el viaje empezará a reproducirse. Para guardar el viaje en el reproductor multimedia, haz clic en Guardar . Escribe un título en el campo "Nombre" del cuadro que se abre a continuación. Para añadir más información sobre el viaje, utiliza las pestañas Descripción y Ver. Haz clic en Aceptar.
Adrián Aguilar
Adrián Aguilar
2025-07-22 02:23:31
Count answers : 5
0
Puedes guardar un trayecto frecuente. De forma predeterminada, Google Maps sugiere varias direcciones por si quieres guardarlas. Puedes guardar un trayecto a partir de una búsqueda de indicaciones o desde las sugerencias de la pantalla de trayectos guardados. Para guardar un trayecto desde una búsqueda de indicaciones, sigue estos pasos: En tu dispositivo móvil, abre la aplicación Google Maps . Busca un destino y toca Cómo llegar. Selecciona un medio de transporte. Si seleccionas "Transporte público", elige la ruta que prefieras. En la parte inferior, toca Guardar. Para guardar un trayecto desde la pantalla de trayectos guardados, sigue estos pasos: En tu dispositivo móvil, abre la aplicación Google Maps . En la parte inferior, toca Tú   Trayectos guardados. Para ver una lista con trayectos sugeridos, desliza el dedo hacia arriba desde la barra inferior. Busca el trayecto que quieras y, en la parte derecha, toca Guardar.
Hugo Gonzáles
Hugo Gonzáles
2025-07-22 00:31:56
Count answers : 6
0
El procedimiento que se debe llevar a cabo para poder crear y grabar un track con Google Maps, consiste en la ejecución de los pasos siguientes. El primer paso es acceder a la aplicación Google Maps. Una vez en la aplicación, hay que abrir la ventana situada en el lado izquierdo. Estando allí, se busca y selecciona la función Tus sitios. En el menú que se despliega se tiene que elegir la pestaña Mapas. A continuación, se mostrará en la parte inferior la opción de Crear mapa. Otra manera de acceder es mediante el uso del link mymaps.google.com e ingresar después en la función de Crear un nuevo mapa. Pulsando en el botón de añadir indicaciones se escriben los nombres de los lugares de salida y llegada (A y B), a fin de obtener la ruta entre ambos puntos. También en este punto, se debe elegir si se desea realizar la ruta en coche, en bicicleta o a pie. Otra funcionalidad de interés es la de añadir marcadores o waypoints. En la ventana de la izquierda, se presiona en el nombre de la ruta y posteriormente, se le pueden agregar todos los marcadores que te interese destacar. Ahora, en el menú de los tres puntos situado arriba y a la derecha, se debe seleccionar la opción de Exportar a KML/ KMZ y luego pulsar el botón de Descargar en la ventana emergente. Una vez que has descargado el track es posible hacer uso de algún software que te permita importar el archivo que recientemente has grabado con el fin de pasarlo al formato GPX que corresponde a los archivos que se emplean en el navegador GPS. Por medio de Google Maps puedes tener en tu dispositivo móvil un track desde un enlace de cualquier trayecto. Para ello, debes seguir los pasos que se señalan a continuación: En primer lugar, desde tu teléfono móvil pulsa sobre el enlace correspondiente. Una vez que hayas presionado el enlace se mostrará un mensaje con la indicación si deseas abrir con Google Maps. A continuación, debes aceptar con un clic y de forma automática se desplegará la aplicación. En ella, se presentará resaltado el trazado de la ruta de acuerdo con la modalidad que hayas seleccionado. A partir de ahora, podrás hacer uso del track durante todo el viaje. El mismo funcionará con y sin cobertura de datos. Es necesario estar atento a no cerrar la app, puesto que cuando la trates de abrir esta intentará cargar el track de nuevo. Para lo que necesitarás cobertura, ya que necesitarás los datos.
Nicolás Conde
Nicolás Conde
2025-07-21 23:36:35
Count answers : 3
0
Ir a la pestaña Graba Ruta Pulsar sobre Empieza a Grabar Empieza a grabar tu ruta: Puedes crear Waypoints (puntos de interés) y añadirlos a tu ruta. Para pausar la ruta: pulsa el cuadrado rojo Útil en caso de querer cortar una parte de una ruta, por ejemplo cuando te desvías un momento, pero no quieres que aparezca en la ruta. No es necesario para ajustar el tiempo total de la ruta en caso de descanso (la App tiene en cuenta el tiempo total y el tiempo en movimiento de la ruta) Más información Finaliza tu ruta pulsando el cuadrado rojo. Te da la opción de Finalizar o Reanudar tu ruta. Clica en Finaliza. Rellena la ficha de ruta con la información básica (Nombre, Descripción, Actividad, Compañeros de Ruta, Dificultad y Fotos), escoge si quieres subir la ruta como pública o privada, o si quieres guardarla como borrador. Cuando hayas rellenado toda la información de la ruta, clica en Guardar ruta. Una vez subida en Wikiloc, podrás editar la ruta y los waypoints, tanto desde la web como desde la app. Grabar una ruta que estás siguiendo Al seguir una ruta también puedes guardar tu propia versión al finalizarla.
Pilar Trujillo
Pilar Trujillo
2025-07-21 23:04:10
Count answers : 3
0
Si deseas grabar un recorrido sin planificación previa, selecciona Grabar en el menú de la parte inferior. Toca Grabar en la barra del menú. Inicia la grabación haciendo clic en el botón del centro. Verás tu posición junto con una línea roja dibujada en la dirección que hayas tomado. Nota: Si quieres grabar en una zona remota sin conexión a internet o no quieres gastar datos móviles, tienes que desbloquear la región o regiones correspondientes en tu cuenta y descargarlas para usarlas sin conexión. Pausa: a través de la señal GPS, komoot sabe cuándo haces un descanso. Si te detienes unos segundos, la grabación se pausará automáticamente y continuará cuando komoot detecte que te estás moviendo de nuevo. También puedes pausar el recorrido manualmente tocando y manteniendo presionado el botón DETENER. Terminar la navegación: cuando termines, puedes guardar el recorrido. Para hacerlo, mantén presionado DETENER > Terminar y guardar.