La técnica del trípode se refiere al uso de un trípode de laboratorio, que es un instrumento que dispone de tres patas que se sirve de apoyo del material utilizado en laboratorios.
La finalidad del trípode de laboratorio es sujetar con facilidad cualquier material y que vaya a llenarse con productos o líquidos peligrosos.
Y luego, gracias a este equipo también es posible crear el equipamiento requerido para calentar, con la utilización de un mechero y siendo utilizado como la herramienta que sostiene la rejilla de asbesto.
Su principal uso es como herramienta de sujeción, con el objetivo primordial de evitar el movimiento de líquidos químicos cuando están puestos encima de él.
Entonces, colocaremos nuestra rejilla de asbesto para que la llama no de directamente sobre el vidrio y se difunda mejor el calor dentro del mismo, que es donde estarán vertidos nuestros productos químicos.
El trípode de laboratorio se instala encima del mechero Bunsen
Se coloca sobre el trípode la rejilla de asbesto de forma totalmente plana
Ponemos el recipiente encima de la rejilla de asbesto
Recomendamos utilizarlos en alfombras que tengan resistencia al calor.
Después de su uso es recomendable dejar enfriar nuestros recipientes durante un tiempo algo prolongado, y así evitar accidentes inesperados.
Y evidentemente, no recomendamos tocar la rejilla de asbesto hasta que no se haya enfriado del todo.
¡Y listos!
Ya podemos calentar nuestro producto químico a la temperatura deseada.
Fácil, sencillo y accesible para todo el mundo.
De ahí que a día de hoy todavía sea una herramienta tan utilizada.
Eso sí, es recomendable colocarlo siempre en superficies totalmente planas para tener la seguridad necesaria al momento de ser utilizado.
Su uso es especialmente destacado en laboratorios clínicos, educativos y patológicos, así como en productos farmacéuticos y químicos industriales.
Otro uso que se le puede dar es para telescopios.
Sí, tal y como lees.
Solo hay que conectar el tubo del telescopio al soporte del trípode.
Finalmente, la cabeza de montaje se colocará en el trípode, y voilà!
Ya tienes tu telescopio montado.