¿Cómo se monta un trípode?

Juan Valadez
2025-07-19 19:52:09
Count answers
: 3
Ábrelo y colócalo de manera que una de sus patas apunte hacia el sujeto. Esto es importante porque así podrás situarte cómodamente entre las otras dos patas restantes. Ahora bien, cuidado porque si usas un gran angular, corres el riesgo de que la pata asome en la imagen, en ese caso, mejor que la pata apunte hacia a ti. Si puedes, evita extender la columna central demasiado: La mayoría de los trípodes llevan una columna central que se puede extender para ganar un poco más de altura. El problema es que a la vez que esto provee la cámara de mayor altura, le quita estabilidad.
Primero extiende la parte superior de las patas: Si vas a usar el trípode a media altura empieza por extender la parte superior de sus patas, dejando la parte inferior recogida, a menos que la necesites. Normalmente la parte superior de las patas ofrece mayor estabilidad que la inferior. Puestos a elegir, te recomiendo usar la superior. Ángulos bajos, patas recogidas: Si vas a disparar desde ángulos muy bajos y por consiguiente abres las patas del trípode al máximo, procura no extenderlas demasiado. Por un lado corres el riesgo de pisarlas en un momento de descuido.
Añade un poco de peso: Se conoce que en materia de trípodes, a mayor peso, mayor estabilidad. Personalmente a la hora de elegir trípode miro que esté hecho de un material resistente y que tenga cierto peso, pues así me aguanta las microvibraciones del suelo, ráfagas de viento, etc. Si un día hace demasiado viento recurro al truco del saquito. Consiste sencillamente en colgar algo de peso en la parte inferior de la columna central del trípode, esto le aporta a la estructura más peso y mayor estabilidad.