:

¿Cómo se llama cuando se acaba el tiempo en el fútbol?

Víctor Llorente
Víctor Llorente
2025-07-19 14:39:22
Count answers : 1
0
Esta es una de las grandes dudas del lenguaje futbolero, aunque tiene otras denominaciones según el país: alargue, prolongación. Hay que compensar los segundos que se han perdido a propósito y los que se han extraviado con los cambios, las lesiones, las celebraciones de los goles, el VAR, las protestas y los posibles imprevistos. El guarismo que muestra la tabla del colegiado no acostumbra a agradar a nadie, pero ¿cuál es la mejor forma de referirse a él: tiempo añadido o tiempo de descuento? Esta es una de las dudas lingüísticas futboleras más habituales, aunque los profesionales del ramo y los aficionados las usan indistintamente. Y bien que hacen. Según la Fundéu, ambas son correctas, pues se añaden los minutos que antes se habían descontado. De acuerdo, puede que a los más puristas no les convenza esta explicación. De añadido, dice que es añadidura, adición, mientras que descuento es dicho de un árbitro: en ciertos juegos, tener en cuenta el tiempo que el partido ha estado interrumpido, para añadirlo al final, de modo que alcance la duración reglamentaria. Es decir, descontar es añadir. Ahora bien, estas son solo dos maneras, muy españolas, de ponerle nombre a los minutos de más. Y es que en el mundo hispanohablante hay algunas alternativas. Por ejemplo, alargue, tiempo suplementario, tiempo extra, agregado y tiempo de compensación, tiempo de reposición y tiempo complementario.
María Jasso
María Jasso
2025-07-19 12:01:40
Count answers : 6
0
El árbitro podrá prolongar cada periodo de juego para recuperar el tiempo perdido debido a sustituciones, atención o retirada de jugadores lesionados, pérdida deliberada de tiempo, sanciones disciplinarias, pausas por motivos médicos autorizadas por el reglamento de la competición, retrasos originados por los chequeos y revisiones del VAR, cualquier otro motivo, lo que incluye todo retraso significativo al reanudarse el juego. El cuarto árbitro será el que, justo antes de llegar a los 45 minutos de cada tiempo, indicará la prolongación, siempre tras la autorización del colegiado principal, que es el que decide cuántos minutos se añaden. En caso de que se deba ejecutar o repetir un penal al final de un periodo, se prolongará este hasta que el penal se haya completado. La tecnología ha cambiado el fútbol en casi todos los sentidos, desde garantizar una mayor precisión en el arbitraje, hasta aumentar en ocasiones en bastantes minutos los tiempos de añadido de cada tiempo por los parones que se producen en los encuentros para que los trencillas decidan qué señalar en esas acciones conflictivas. De modo que ahora ya no sorprende ver tiempos de prolongación que incluso, en alguna ocasión, pueden llegar a rondar los 10 minutos. El juego estuvo parado ocho minutos mientras se revisaban dos acciones polémicas, en concreto dos penaltis uno por mano de Diego Carlos y otro por falta de Trippier a Ocampos. En total, el juego estuvo parado más de 32 minutos revisando jugadas.
Lola Luevano
Lola Luevano
2025-07-19 11:58:17
Count answers : 0
0
El tiempo adicional puede aumentarse si es necesario. Corresponde al árbitro, teniendo en cuenta todo esto, decidir cuándo termina realmente el partido. La Regla 7 se refiere a la duración de los partidos de fútbol profesional y dicta que cada partido se compone de dos tiempos de 45 minutos -es decir, cada partido de fútbol dura 90 minutos- más el tiempo adicional que añada el árbitro, según sea necesario. En el último minuto de cada tiempo el árbitro informa al cuarto árbitro del tiempo adicional mínimo para compensar el tiempo perdido. Este tiempo adicional puede aumentarse si es necesario. Si se trata de un partido de desempate y el resultado al final de los 90 minutos es un empate, el partido se prolonga en la prórroga. La prórroga dura 30 minutos y consta de dos tiempos de 15 minutos. Si después de la prórroga el resultado sigue siendo de empate, habrá una tanda de penaltis. Si hay un empate al final del juego reglamentario, el partido puede terminar como un empate, o puede haber una prórroga de dos tiempos de 15 minutos.