¿Cómo es el proceso de disparo?

María Dolores Leiva
2025-07-18 19:24:45
Count answers
: 2
En términos generales, una bala es técnicamente un proyectil balístico metálico que es disparado a través del cañón de un arma.
Cuando se inserta el cartucho en la recámara de un arma, el proceso de disparo se inicia desde el momento en que el martillo y/o la aguja percutora del arma, golpea en la base del proyectil o culote.
En ese lugar existe normalmente un fulminante, que al momento de ser golpeado inicia al interior del cartucho una chispa que enciende la pólvora que hay en el interior.
La deflagración (combustión) de la pólvora genera una alta presión de gases que comienzan a expandirse al interior, encontrando en la parte del proyectil, la zona más débil y por tanto la presión de los gases generan la expulsión del proyectil a alta velocidad, comenzando así su recorrido al interior del cañón hasta salir expedido fuera de este con un movimiento giroscópico en la dirección que ha sido dirigido.
En resumen, el disparo de una bala se genera a partir de una alta combustión producida al interior del cartucho y que es producto de la deflagración o combustión de la pólvora.
Finalmente dentro del proceso de disparo la combustión de la pólvora y la llamarada que produce en fracciones de microsegundos, dispersa fragmentos que muchas veces no se consumen y que se adhieren a las superficies más cercanas, como las manos o un cuerpo externo, siendo ésta una de las principales características para reconocer que el disparo ha sido de corta distancia.

Rubén Alonso
2025-07-18 16:33:12
Count answers
: 2
El proceso de disparo se inicia cuando el tirador presiona el gatillo.
Al hacerlo, se libera el percutor y se produce la ignición de la pólvora.
Los gases generados por la combustión de la pólvora ejercen una fuerza sobre la bala, impulsándola hacia adelante.
Al mismo tiempo, el retroceso del arma es generado por esta misma fuerza.
Esto ocurre gracias al fulminante, que es una sustancia altamente sensible a la fricción o al calor.
Cuando se presiona el gatillo, se libera un percutor que golpea el fulminante y provoca la ignición de la pólvora.
Esto sucede en una fracción de segundo y es lo que da inicio al proceso de disparo.
El mecanismo de disparo, que está compuesto por el gatillo, el percutor y el seguro, también juega un papel importante en el proceso de disparo.
El gatillo es una palanca que se acciona con el dedo y que libera el percutor cuando se presiona.
El percutor, a su vez, es una pieza metálica que golpea el fulminante y provoca la ignición de la pólvora.
Leer también
- ¿Cuáles son las posiciones de tiro en estado de reposo?
- ¿Qué es el método del disparo?
- ¿Qué significa disparo en seco?
- ¿Qué le pasa al cuerpo cuando recibe un disparo?
- ¿Cuantos tipos de disparo existen?
- ¿Para qué se utiliza el método de disparo?
- ¿Cuál es la diferencia entre disparo en seco y disparo real?