El uso de estiramientos en el calentamiento de un deportista de fuerza debe ser de carácter dinámico y centrado esencialmente en puntos acortados y que necesiten una mejora sustancial. Un calentamiento a nivel general, que puede/debe ser incluido al inicio de la sesión, sólo busca aumentar la temperatura corporal y disminuir la rigidez del cuerpo, por ello con 5/7 minutos debe ser suficiente. Combinar rangos de repeticiones es lo más eficiente de cara a mejorar en hipertrofia, aunque si tenemos que elegir uno, el rango entre 8 y 12 es el más favorable. El volumen total es la clave, y los esfuerzos por encima del 85% del RM los movería entre un 10 y un 40% del volumen total según la etapa del macrociclo. Si nosotros elevamos la frecuencia dividiendo este volumen total, los picos de MPS serán mayores a lo largo de la semana. Usaremos el fallo como una estrategia puntual, y en periodos concretos de nuestra planificación anual, puede ser interesante un periodo enfocado a la fuerza de cara a adaptaciones posteriores. Será muy interesante a nivel de eficiencia corporal intercalar pequeños procesos de reducción de fatiga o de minicut.