:

¿Es difícil sacarse el permiso de armas?

Ainara López
Ainara López
2025-07-16 09:02:53
Count answers : 4
0
Para conseguir una licencia de armas D o E, según se recoge en la web de la Guardia Civil, el artículo 102.2 del Reglamento de Armas establece la exigencia de superar las pruebas de capacitación que determina el Ministerio del Interior sobre el conocimiento de las armas, su cuidado y conservación, conocimiento del reglamento de armas y habilidad para el manejo de armas y su utilización. El derecho a examen tiene un coste de 95,98 euros con derecho a tres convocatorias. El temario del examen está disponible en la web de la Guardia Civil, consta de siete temas, con una batería de 400 preguntas tipo test con la respuesta correcta sombreada. Solo si se supera la parte teórica, se podrá hacer la práctica. Para la parte práctica, la persona interesada en sacarse la licencia deberá acudir al examen acompañado de una persona titular de Licencia de Armas en vigor que portará un arma y dos cartuchos. En el caso de la licencia de armas tipo E, además del derecho a examen, hay que pagar una tasa que tiene un coste de 11,68 euros. En el caso de la licencia de armas D esta tasa es de 15,57 euros. Una vez que se superan las pruebas, la Guardia Civil expide una notificación que certifica la aptitud para el manejo del arma solicitada, pero antes es necesario presentar el DNI en vigor, un certificado médico que acredite las aptitudes psicofísicas para la obtención de la licencia de armas y la licencia de caza o federativa en vigor.
Mario Sanabria
Mario Sanabria
2025-07-16 08:51:41
Count answers : 8
0
Conseguir la licencia de armas no es difícil. El examen teórico es tipo test, similar al del carnet de conducir. Consta de 20 preguntas. Tendrás 20 minutos para responderlas. El objetivo es sobrepasar los 16 aciertos. Si tienes un móvil Android puedes utilizar la aplicación (app) Permiso de Armas – Temario y Test, de Innova Ediciones SL. Se trata de una aplicación útil a la hora de estudiar el temario y hacer simulaciones de tests para ir bien preparado a la parte teórica del examen. La parte teórica tiene seis temas: 1. Funcionamiento de las armas. 2. Categorías. 3. Circulación de las armas. 4. Documentación para la tenencia y uso de armas. 5. Régimen sancionador y 6. Reparación de armas. Ten en cuenta que sólo puedes presentarte a la parte práctica del test si has aprobado la parte teórica. Y que no debes dejar pasar más de seis meses entre una y otra, o deberás volver a presentarte a la parte teórica, además de presentar de nuevo la solicitud y todos los documentos. Por otro lado, es importante saber, que independientemente de la licencia que te requieras, lo que le interesa a la Guardia Civil es la seguridad, no la destreza o la precisión. Puedes presentarte por libre, con el arma de un amigo (en cuyo caso él deberá estar presente) o a través del centro de formación al que has acudido. Recuerda seguir todas las normas de seguridad. Respeta y obedece al instructor de la Guardia Civil ante el que estás haciendo el examen. Si no lo haces suspenderás rápidamente. Una vez obtenida la licencia, te falta la equipación. Has conseguido pasar el test para la licencia de armas. Con estos 5 consejos que te hemos dado ha sido relativamente sencillo obtenerla, pero ahora te falta tener la mejor equipación para empezar a practicar tu deporte favorito.
Sonia Márquez
Sonia Márquez
2025-07-16 08:12:29
Count answers : 10
0
Para obtener la licencia para la tenencia y uso de las armas largas rayadas para caza mayor o de escopetas y armas asimiladas, el artículo 102.2 del Reglamento de Armas, establece la exigencia de superar las pruebas de capacitación que determina el Ministerio del Interior sobre: Conocimiento de las armas, su cuidado y conservación. Conocimiento del Reglamento de Armas. Habilidad para el manejo de las armas y su utilización. El examen para la obtención de la licencia tipo C tiene tres pruebas eliminatorias, que se realizarán por el siguiente orden: Prueba de conocimiento técnico de las armas del personal de Seguridad Privada. Ejercicio práctico de tiro con revolver o carabina. Ejercicio escrito sobre la normativa específica del aspirante, el Reglamento de Armas y el conocimiento de las armas reglamentarias.
Ana Isabel Arredondo
Ana Isabel Arredondo
2025-07-16 06:34:04
Count answers : 2
0
Obtener la licencia de armas es un requisito indispensable para cazar con arma de fuego o practicar deportes en los que se usan para competir. Un procedimiento administrado por la Guardia Civil que, aunque no entraña demasiada complejidad, suele generar bastantes dudas en aquellos que quieren sacar el permiso de armas por primera vez. Para obtener cualquier licencia de armas, es necesario que reúnas una serie de documentos básicos: Rellenar el modelo de solicitud que pueden descargarse en la web de la Guardia Civil. Además, existen algunos tipos de licencia de armas que solicitan documentación extra. Por ejemplo, para los permisos tipo D y E, es necesario presentar algún documento que acredite la práctica del tiro o la caza. Para la obtención de la licencia tipo F, es necesario contar con una tarjeta federativa vigente. Para solicitar la licencia de armas, lo primero que debes hacer es acudir a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil más cercana a tu domicilio, donde podrás presentar la instancia del tipo de permiso que quieras obtener. La Guardia Civil se asegura de que sus rifles se encuentran protegidos frente a robos.