:

¿Qué es la prueba de Walker?

Adrián Sotelo
Adrián Sotelo
2025-07-30 11:45:18
Respuestas : 26
0
La prueba de walker tiene como objetivo la identificacion de la presencia de nitratos en la ropa de la victima. Es la identificacion de deflagacion de polvora que se queda depositado alrededor del orificio de entrada del proyectil y su objetivo de esta prueba es saber la distacia el cual se realizo el disparo. La prueba de Walker tiene por objeto identificar nitritos, los cuales son un subproducto de la combustión de la pólvora ocasionada cuando un arma es disparada, depositándose en la superficie que sufrió el disparo, de esta manera nos es de utilidad para determinar la distancia a la que fue efectuado el disparo de arma de fuego. La prueba de Walker es aplicada en prendas de vestir. En el momento de efectuar la práctica se unen las soluciones “A” y “B” y se pulveriza sobre la zona a analizar, manifestando la presencia de restos o partículas que contengan Nitritos mediante la formación de un color rojo característico. Esta reacción es muy específica ya que los nitritos no son comunes en nuestro medio, pudiendo encontrarse sólo en la materia orgánica en descomposición razón por la cual no es posible aplicar este procedimiento sobre cadáveres en etapa de descomposición ya que la presencia de restos de pólvora quedaría enmascarada por la reacción de los nitritos provenientes de la putrefacción cadavérica. La técnica de Walker fue ideada por J. T. WALKER en 1937, basada en la utilización del “Reactivo de Griess”, conocido desde mediados del siglo pasado como reactivo específico y sumamente sensible para el reconocimiento de los Nitritos. Se obtuvo una coloración rojiza, como rastro de residuos de deflagración. En la primera prenda que fue en la que se realizó el disparo de contacto, la deflagración alrededor fue muy leve, todo se concentró específicamente en el contacto. En la segunda prenda en la que el disparo fue a larga distancia, los rastros de deflagración fueron más dispersos.
Lucas Zelaya
Lucas Zelaya
2025-07-21 16:28:02
Respuestas : 29
0
Este documento describe la prueba de Walker, un método para determinar si un disparo de arma de fuego ocurrió a corta o larga distancia analizando la presencia de nitritos en la ropa de la víctima. La prueba de Walker es un método para determinar si un disparo de arma de fuego ocurrió a corta o larga distancia analizando la presencia de nitritos en la ropa de la víctima.

Leer también

¿Cómo se llama la prueba para saber si se disparó un arma?

La prueba de rodizonato de sodio conocida científicamente como Harrison Gilroy, es un método emplead Leer más

¿Qué pasa si no superas la calificación de armas?

Si no superas la calificación de armas, no se te entregará un certificado médico que acredite tu apt Leer más

Vera Sanz
Vera Sanz
2025-07-14 06:54:52
Respuestas : 24
0
La prueba de Walker se utiliza para determinar la distancia a la que se realizó un disparo de arma de fuego analizando la presencia de nitratos en la ropa de la víctima. Esta prueba química se utiliza para determinar la distancia a la que se realizó un disparo de arma de fuego analizando la presencia de nitratos en la ropa de la víctima. La prueba de Walker se utiliza para determinar la distancia a la que se realizó un disparo de arma de fuego analizando la presencia de nitratos en la ropa de la víctima. Esta prueba química.