:

¿Qué es una revisión periódica para KYC?

Noa Gutiérrez
Noa Gutiérrez
2025-07-14 06:58:05
Count answers : 4
0
El KYC Refresh es un proceso utilizado para re-confirmar la validez de la información del cliente, mitigar riesgos y mantener el compliance. El KYC Refresh es una medida de control tediosa, que muchos sujetos obligados pasan por alto por confiar a nivel personal en el cliente. Pero por muy estrecha que sea la relación, la actualización del KYC es una medida de obligado cumplimiento. El deber de “conocer al cliente” no termina en su incorporación. Debes demostrar al regulador que tomas decisiones en base al riesgo vigente. Es una medida clave para mitigar riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Existen diferentes tipos de procesos de KYC Refresh, como el control periódico, la re-verificación del documento de identidad del cliente tras su vencimiento y la actualización de la información de la persona jurídica con la que trabajamos por un cambio en la titularidad real de la compañía.
Antonia Benavides
Antonia Benavides
2025-07-14 04:43:03
Count answers : 5
0
Las revisiones periódicas de KYC no son una indicación de ninguna preocupación específica con una cuenta, son verificaciones rutinarias que debemos realizar para asegurarnos de que la información de nuestros clientes esté actualizada. Uphold debe cumplir con varios requisitos establecidos por los reguladores, y las Revisiones Periódicas de KYC son una de las muchas obligaciones que debemos cumplir para operar como una institución financiera regulada. Uphold debe recolectar continuamente información actualizada de todos los clientes para asegurarnos de que nuestros registros estén actualizados y para cumplir con los requisitos regulatorios. Las revisiones periódicas de KYC son una de las muchas obligaciones que debemos cumplir para operar como una institución financiera regulada. Las revisiones periódicas de KYC son una indicación de que Uphold debe cumplir con varios requisitos establecidos por los reguladores. Las revisiones periódicas de KYC son una de las obligaciones que debemos cumplir para operar como una institución financiera regulada. Uphold debe recolectar continuamente información actualizada de todos los clientes para asegurarnos de que nuestros registros estén actualizados y para cumplir con los requisitos regulatorios.
Celia Delacrúz
Celia Delacrúz
2025-07-14 03:26:07
Count answers : 6
0
La revisión periódica de riesgos permite al equipo de revisión de riesgos del cliente revisar los datos KYC recopilados durante el proceso de incorporación y permite a nuestros merchants actualizar sus datos. Esto incluye revisiones periódicas para asegurarse de que disponga de la información más actualizada sobre la entidad jurídica y la propiedad de nuestros clientes en el archivo. Realizar revisiones periódicas de riesgos es necesario para que Adyen siga cumpliendo con las regulaciones financieras internacionales y mitigue los riesgos inherentes a cualquier actividad financiera.
Irene Noriega
Irene Noriega
2025-07-14 02:48:43
Count answers : 4
0
El proceso no termina con la identificación de la empresa, sino que va más allá. De hecho, el banco o la institución tiene derecho a observar continuamente las actividades de la entidad corresponsal para asegurarse de que cumplen un determinado perfil de riesgo y un determinado conjunto de expectativas. Los bancos llevan a cadastr estos procesos para cumplir con diversas normativas, como la normativa contra el lavado de dinero o la normativa sobre la lucha contra la financiación del terrorismo. Estos documentos incluyen, aunque no se limitan a ellos, el registro comercial de la empresa y la identidad de los beneficiarios finales, es decir, los accionistas que poseen el 25% o más de las acciones de la empresa. Además de proteger a los bancos o instituciones de ser explotados o utilizados inadvertidamente para actividades delictivas o terroristas, el proceso KYC también protege a los clientes, ya que ayuda a evitar incidentes indeseables como la usurpación de identidad y el fraude en sus cuentas.