:

¿Qué documentación hace falta para el permiso de armas?

Gerard Carretero
Gerard Carretero
2025-07-28 06:53:03
Respuestas : 24
0
Certificado de antecedentes penales / autorización por “falta” Certificado de antecedentes sobre violencia de género / “falta” Fotocopia DNI Justificante de haber pagado la tasa correspondiente para la expedición de la licencia Documentos que justifiquen la necesidad de la licencia. Es necesario obtener un certificado médico de aptitudes psicofísicas. Este se consigue en un Centro Médico especializado como el MEDICAL SANTURTZI. En ese centro se realizarán las diferentes pruebas además de proporcionar las fotografías y el certificado que le declara apto para poder entregarlo a la Guardia Civil. Otro requisito importante es aprobar el Curso de Formación en Armas de Fuego: En muchos lugares, se requiere completar un curso de formación en el uso seguro y responsable de armas de fuego. Este curso generalmente abarca temas como seguridad, manejo adecuado de armas y normativas legales. Es obligatorio superar esas pruebas de capacitación que consta de una parte teórica y ora práctica.
Úrsula Ortíz
Úrsula Ortíz
2025-07-26 21:30:24
Respuestas : 11
0
Modelo de solicitud normalizado debidamente cumplimentado. Original y fotocopia del DNI o documento equivalente en vigor. Declaración complementaria de conducta ciudadana. Si la procedencia del arma es una tienda: Factura de compra que acredite la propiedad y las características del arma, debiendo figurar en la misma la marca del arma, modelo, tipo, categoría, calibre y nº de serie individualizado. Si el arma se encuentra ya legalizada: Contrato de compra/venta, en el que debe figurar nombre, apellidos y DNI de ambas caras, la marca del arma, modelo, tipo, categoría, calibre y nº de serie individualizado, así como la tarjeta en la que figura legalizada. Fotografía general del arma y fotografía color y fotografía de detalle donde se observe el número de serie de dicha arma. Para altas de armas anteriores al año 2013, que se quiera registrar un arma anterior al año 2013, sólo y exclusivamente, además de la documentación necesaria para un alta nueva, en los casos que no se tenga una factura de compra, excepcionalmente se admitirá una declaración jurada de propiedad y adquisición legal del arma. La entrega de documentación para cada uno de los anteriores trámites, se realizará en los REGISTROS MUNICIPALES, que debiendo llevar los originales de cada uno de los documentos aportados, para su cotejo. Igualmente, se podrá utilizar la SEDE ELECTRÓNICA del Ayuntamiento de Sevilla para la presentación de la solicitud y la documentación anexa. Para la recogida de las tarjetas solicitadas, el titular deberá personarse en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local de Sevilla, presentar su DNI, NIE o Pasaporte para la acreditación de su identidad. Se solicitará cita a través del teléfono 955473996 o correo electrónico [email protected] de la Unidad de Armamento de la Policía Local. Para todos los trámites resulta necesario el abono de la tasa correspondiente establecida en la Ordenanza Fiscal relativa a expedición de documentos, establecida en 4,08 € (tarifa 2ª, epígrafe 1), y la presentación con la solicitud del correspondiente justificante o carta de pago que será remitida tras la solicitud por la Unidad de Armamento, habiendo quedado en desuso los antiguos sellos de tasas o timbre municipal. La persona solicitante deberá aportar dos tarjetas (color amarillo) por arma a legalizar y dos tarjetas blancas por solicitud. Dichas tarjetas son modelo oficial que se podrá adquirir en las armerías autorizadas o en la Comandancia de la Guardia Civil, sita en Camino Villanueva del Pítamo 6, 41013 Sevilla. Solicitud de tarjeta de armas de 4ª categoría Declaración complementaria de conducta ciudadana Declaración jurada sobre propiedad de arma de 4ª categoria para armas adquiridas antes del año 2013 Autorización a menores para el uso y expedición de tarjetas de armas de 4ª categoría.

Leer también

¿Qué armas puedo registrar?

Aquí se engloban las Armas de Airsoft, que son las que disparan bolas de plástico con un calibre de Leer más

¿Cuánto cuesta el permiso de armas?

El derecho a examen tiene un coste de 95,98 euros con derecho a tres convocatorias. Para la parte p Leer más

Laura Valenzuela
Laura Valenzuela
2025-07-13 06:41:40
Respuestas : 25
0
Para obtener cualquier licencia de armas, es necesario que reúnas una serie de documentos básicos. Rellenar el modelo de solicitud que pueden descargarse en la web de la Guardia Civil. Copia del DNI. Certificado de antecedentes penales actualizado. Lo más cómodo es marcar la casilla del modelo de solicitud donde das permiso a la Guardia Civil para comprobarlos de oficio, lo que además de ahorrar tiempo, ahorra casi 4 euros de tasas. Justificante del pago de las tasas. Se trata del Modelo 790, que generalmente puede descargarse de la web del Ministerio de Interior o de la propia Guardia Civil. Certificado de estar en posesión de las aptitudes psicofísicas adecuadas. Es fundamental que la prueba se lleve a cabo en la misma provincia en la que se encuentra la Intervención de Armas de la Guardia Civil donde estamos realizando la solicitud. Además, debes saber que existen algunos tipos de licencia de armas que solicitan documentación extra. Por ejemplo, para los permisos tipo D y E, es necesario presentar algún documento que acredite la práctica del tiro o la caza, como el carnet de algún club de tiro, la acreditación de pertenecer a una sociedad de cazadores o la tarjeta federativa de caza o tiro de cualquier comunidad autónoma. Para la licencia tipo D también es necesario acreditar que se está en posesión de un armero con un certificado de homologación Norma UNE EN 1143-1-Grado I y la factura correspondiente. Para la obtención de la licencia tipo F, es necesario contar con una tarjeta federativa vigente. Un certificado expedido por la federación correspondiente que justifique la condición de socio, la categoría de tirador y la modalidad de tiro que se practica.