¿Qué enfermedad produce el plomo?

Jan Arroyo
2025-07-13 04:39:53
Count answers
: 2
Entre estos síntomas se encuentran: Anemia Asma Cansancio Cólico abdominal Dificultad para respirar Dolor de cabeza Vómito
Además de los síntomas que ya te mencionamos, el plomo puede provocarte a largo plazo: Enfermedades del corazón, como hipertensión Daño a los riñones, lo que hace que disminuya su funcionamiento Baja en el sistema inmunológico, lo que reduce nuestra capacidad para que el cuerpo se defienda de infecciones Falta de concentración, atención y memoria, funciones que son necesarias para aprender Alteración en la capacidad de autocontrolarse, teniendo respuestas más impulsivas o violentas
La intoxicación severa con grandes cantidades de plomo puede causar un coma, convulsiones e incluso la muerte.
Los daños neurológicos que provoca son irreversibles, se deterioran sus habilidades mentales y de lenguaje, presentan un coeficiente intelectual bajo, se disminuye su capacidad de aprendizaje, tienen menor control de impulsos, lo que perjudica las relaciones personales e inducen comportamientos agresivos.
Afecta sus habilidades motoras gruesas y las finas y el umbral auditivo pues todas estas actividades requieren de la coordinación del cerebro con los músculos.

Ángel Olvera
2025-07-13 03:53:19
Count answers
: 2
Se denomina saturnismo, plumbosis o plombemia al envenenamiento que produce el plomo cuando entra en el cuerpo humano. La intoxicación por plomo ocurre cuando se acumula en el organismo, a menudo durante meses o años, causando daño sobre todo en el cerebro, los riñones, el hígado, la sangre y el sistema reproductivo. Niveles muy altos de plomo en la sangre pueden causar cambios del estado anímico, dolores de cabeza, pérdida de sensibilidad, debilidad, sabor metálico en la boca, falta de coordinación al caminar, problemas digestivos y anemia. Aunque el plomo es perjudicial para todos, los niños, sobre todo bebés y niños menores de 6 años, son los más vulnerables debido a que su sistema nervioso está en desarrollo y absorbe cantidades 4 a 5 veces superiores a los adultos, causándoles un deterioro neurológico, cognitivo y físico. Diversos estudios revelan que los niveles de plomo en sangre mayores a 5 mg/dL están vinculados a una pérdida irreversible de cociente intelectual de 3 a 5 puntos. La intoxicación por plomo en la niñez también ha sido vinculada en numerosos estudios al comportamiento delictivo de adolescentes y adultos. La Organización Mundial de la Salud señala que el plomo también causa daños duraderos en los adultos, aumentando por ejemplo el riesgo de hipertensión arterial y de lesiones renales. Además, en el caso de las embarazadas, la exposición al plomo puede ser causa de aborto natural, muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer y provocar malformaciones leves en el feto.
Leer también
- ¿Qué pasa si estás expuesto al plomo?
- ¿Dónde hay plomo en una casa?
- ¿Qué daño provoca el plomo al ser humano?
- ¿Dónde se encuentra el plomo en la vida cotidiana?
- ¿Cómo se elimina el plomo del cuerpo humano?
- ¿Cómo saber si en tu casa hay plomo?
- ¿Cómo puedo eliminar el plomo de mi casa?
- ¿Qué alimentos contienen plomo?
- ¿Dónde se acumula el plomo en el cuerpo?