:

¿Cómo se llaman las partes de un cañón?

Miguel Ángel Gil
Miguel Ángel Gil
2025-07-12 09:08:00
Count answers : 4
0
El cañón de un arma de fuego es usualmente un tubo metálico en el interior, del cual tiene lugar una explosión controlada o rápida expansión de gases a fin de propulsar un proyectil a alta velocidad por su extremo abierto. Los cañones de las armas de fuego modernas son de construcción y apariencia compleja. Un cañón debe ser capaz de contener los gases producidos por la carga propulsora a fin de asegurar que la bala u obús alcancen una velocidad de boca óptima al ser impulsados al exterior por los gases en expansión. Los cañones de las armas de fuego principalmente están hechos de metal. El cañón de las primeras armas de fuego europeas estaba hecho de hierro forjado, por lo general varias bandas de metal situadas dentro de aros de hierro forjado y después soldadas hasta obtener un cilindro hueco. Los chinos fueron los primeros en fabricar cañones de hierro fundido. El bronce y el latón eran metales preferidos por los armeros, principalmente por su facilidad de fundición y su habilidad de soportar la corrosión producida por la combustión de la pólvora. Un cañón tiene partes como ánima, que puede ser lisa o rayada, siendo esta última más precisa al darle giros a las balas para que viajen en línea recta durante más tiempo y mayor exactitud.
Yago Lucio
Yago Lucio
2025-07-12 08:11:38
Count answers : 3
0
La figura representa un cañón, cuyas partes se nombran del modo siguiente: AB o CD culata del cañón, es la parte de la pieza opuesta a su boca, comprendida entre el plano DE que pasa por la extremidad del hueco interior, y el plano CA que se concibe tangente al fin del cañón. La parte de la culata AF o bien CG, que es a modo de una bala, se llama cascabel; FH o bien GI cuello del cascabel; y JB o bien KD refuerzo o espesor de metales que se da a la pieza desde el fondo del hueco interior. JL o KM longitud del cañón, bajo cuyo nombre se entiende regularmente la extensión de la pieza comprendida entre el plano ML rasante a la boca y el plano KJ que pasa por el fin del refuerzo BJ. Esta longitud se divide por lo general en tres partes, de las cuales NO o bien KY se nombran primer cuerpo, la segunda OP o bien YQ segundo cuerpo, y la tercera PR o QM tercer cuerpo o caña, y la parte de esta RS o MT que termina el cañón hacía la boca, se llama cuello o brocal. WXRV es el hueco cilíndrico de la pieza llamado anima, el cual debe hallarse colocado en el medio de los metales, de forma que su eje BL sea coincidente con el cañón AL. ZW oído o fogón, es un taladro cilíndrico que se hace en la pieza en el primer cuerpo para comunicar el fuego a la carga.