:

¿Qué es bueno para limpiar las armas?

Inmaculada Valencia
Inmaculada Valencia
2025-07-12 03:31:11
Count answers : 4
0
Un producto específico para armas, que me recomendó el armero habitual, según él sirve tanto para eliminar residuos como para lubricar. Yo lo que hago es primero limpiar y eliminar residuos con un paño ligeramente mojado en el aceite éste, luego secar todo con otro limpio. Cañón, primero le echo un chorro desde la recámara a la boca de fuego, luego paso baqueta con cepillo y un paño limpio para retirar el sobrante. Después de todo ésto y con un pincel fino, lubrico raíles de corredera y armazón, las piezas móviles y la recámara, pero con cuidado de dejar una película fina, no que quede sobrelubricada y chorreando, que es un asco. A los armeros de la Academia les he visto meter un Cetme C enterito en un barril de aceite de motor, o limpiarlo con eso mismo. Otras veces, los mismos armeros nos decían que para limpiar y lubricar las viejas BM, un aceite fino, tipo al de máquinas de coser. Luego los compis más o menos "enterados", que grasas blancas no, que oxidan, que siempre grasas "de color", luego los que dicen que para los raíles de armazón y corredera, mejor grasa que aceite. Los que están contra la grasa dicen que como es más sólida se le pega la pólvora y la porquería, y otros que con aceite de motor sintético es lo mejor.
Ariadna Reina
Ariadna Reina
2025-07-12 03:28:34
Count answers : 3
0
Los limpiadores y disolventes están fabricados exclusivamente para el cuidado de las armas. A nivel externo se utilizarán productos destinados a reparar, preservar y evitar que los desperfectos tengan mayores consecuencias. El nivel interno y el externo necesitan generalmente diferentes tipos de limpiadores y disolventes, ya que como hemos explicado el objetivo de unos y otros es diferente. Estos elementos se han de aplicar sobre el arma mediante otros materiales como parches, jags, baquetas o gratas en el interior del cañón, y paños y cepillos para la parte exterior. Los limpiadores y disolventes presentan una gran variedad, donde observará elementos destinados a cualquiera de las finalidades comentadas. A continuación le mostramos algunos de nuestros productos en la sección de limpiadores y disolventes: - Cepillos limpiadores de armas.- Eliminadores de óxido.- Limpiadores para cañones.- Desengrasantes.- Disolventes de pólvora.- Lubricantes.- Manteles de limpieza.- Eliminadores de cobre.- Espumas y geles limpiadores.
Antonia Santos
Antonia Santos
2025-07-12 00:57:14
Count answers : 4
0
Empieza por el cañón. Rocía el interior con disolvente. Deja que el disolvente ablande los residuos y lávalos por el extremo del cañón. A continuación, coloca un trapo limpio en la varilla de limpieza y pásalo por el cañón unas cuantas veces. El trapo ayudará a eliminar los residuos. Mira el cañón y comprueba si está brillante y liso. Si no has disparado mucho, puede que la limpieza sea mínima. Pero, a menudo, tienes que trabajar un poco más para limpiarlo. Saca el trapo sucio de la varilla de limpieza y coloca el cepillo para cañones. Vuelve a rociar el interior del cañón y pasa el cepillo por el cañón unas cuantas veces. Retira el cepillo de la varilla de limpieza y pasa otro trapo por el cañón. Vuelve a mirar el cañón. Debería estar liso y brillante. Si no es así, repite este proceso hasta que esté limpio o hasta que puedas pasar un trapo por el cañón y salga limpio. Cuando el interior del cañón esté limpio, pasa un trapo limpio humedecido con lubricante por el cañón. Limpia la acción con el mismo disolvente utilizado para limpiar el cañón. Utiliza un trapo limpio empapado en disolvente para limpiar cada componente. Una vez limpio, humedece otro trapo limpio con lubricante y limpia cada componente de la acción. El lubricante en esta zona cumple múltiples funciones. Protege de la corrosión y proporciona la lubricación necesaria a los componentes de la acción cuando se deslizan unos contra otros. Limpia el exterior del arma de fuego con un trapo limpio humedecido con disolvente para eliminar cualquier residuo de pólvora, suciedad o aceite que hayan dejado tus manos. Una vez limpio, coge otro trapo limpio humedecido con lubricante y limpia todas las superficies. Esto ayuda a proteger las superficies externas de la corrosión.