:

¿Qué es lo mejor para limpiar armas?

Fernando Pardo
Fernando Pardo
2025-07-25 09:56:05
Respuestas : 27
0
A los armeros de la Academia les he visto meter un Cetme C enterito en un barril de aceite de motor, o limpiarlo con eso mismo. Otras veces, los mismos armeros nos decían que para limpiar y lubricar las viejas BM, un aceite fino, tipo al de máquinas de coser. Luego los compis más o menos "enterados", que grasas blancas no, que oxidan, que siempre grasas "de color", luego los que dicen que para los raíles de armazón y corredera, mejor grasa que aceite. Los que están contra la grasa dicen que como es más sólida se le pega la pólvora y la porquería. Yo personalmente, he tirado por la calle de enmedio y uso un producto específico para armas, que me recomendó el armero habitual. Según él sirve tanto para eliminar residuos como para lubricar. Yo lo que hago es primero limpiar y eliminar residuos con un paño ligeramente mojado en el aceite éste, luego secar todo con otro limpio. Después de todo ésto y con un pincel fino, lubrico raíles de corredera y armazón, las piezas móviles y la recámara, pero con cuidado de dejar una película fina.
Jon Domínguez
Jon Domínguez
2025-07-11 23:55:58
Respuestas : 19
0
Los elementos de limpieza deben ser pocos pero de la mejor calidad posible. La mejor baqueta es de una pieza, de ACERO recubierto de material sintético, adaptada al calibre y longitud del cañón. Igualmente, aunque menos rígidas las de LATÓN sirven a la perfección. Los cepillos de cerda o material sintético pueden utilizarse para la limpieza de pólvora, polvo, u otro material extraño de fácil eliminación. Los cepillos de latón se utilizan para eliminar restos más difíciles, su diámetro debe corresponder al calibre del cañón. Los disolventes se utilizan para eliminar los restos de pólvora, plomo y latón, suelen ser productos con base de petróleo, que dejan el ánima del cañón sin protección una vez utilizados. Los lubricantes son tipo aceites de origen orgánico, mineral o preferentemente sintéticos, que se emplean para la limpieza general, para evitar la corrosión y lubricar los componentes mecánicos. Los productos mixtos: disolvente + lubricante, han sido aprobados por organismos, tales como la OTAN o la USMC, como único producto suficiente, siendo de eficacia probada.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre el aceite para armas y el lubricante para armas?

El aceite, o grasa de silicona, NO vale para lubricar partes metalicas en movimiento, o con rozamien Leer más

¿Se puede utilizar vaselina como lubricante para armas?

Es cierto el aceite de vaselina ataca al látex, es mejor utilizarlo para rotulaciones de metal. En c Leer más