La gran ventaja hoy en día es que las gafas deportivas de alto rendimiento suelen venir con uno o varios lentes de repuesto con coloraciones diferentes.
Si realizamos la práctica deportiva en días soleados el filtro adecuado es una lente de categoría 3 y si es espejada y polarizada será mucho mejor, tendremos menos reflejos y la nitidez será mucho mayor.
Aquí lo ideal sería tener una lente fotocromática que cambie de filtro 3 a 0, es muy importante lo de la categoría 0 ya que si se nos hace de noche no es bueno que tenga un filtro de categoría 1 cuando aclare, ya que no será totalmente transparente la lente y nos quitará capacidad visual.
Existen lentes polarizadas foto cromáticas que a mi parecer son las lentes más versátiles para la práctica deportiva, ya que el polarizado nos ofrece una mayor calidad visual libre de reflejos y destellos y el fotocromático nos aporta variaciones de coloración adaptadas a la luminosidad ambiental, el único problema que son de categoría 3 a 1, no quedan totalmente transparentes.
Por lo que podemos deciros que la lente ideal para la práctica deportiva para cualquier nivel de iluminación de momento no existe a nuestro parecer.
Las lentes que mas utilizo son la Red Iridium Polarized, ya que me permite una visión perfecta con luz muy intensa y al ser polarizada me permite una visión muy nítida en zonas de bosque con claros y oscuros al ser un cristal con una base de color rojo nunca tendrás la sensación de quedarte a oscuras al pasar de una zona con mucha luz a otra mas oscura.
La otra lente que a mi parecer es fundamental es la fotocromática por lo dicho en la parte 1, te permite ir protegido de día y puedes seguir practicando tu deporte preferido si cae la noche, ya que esta pantalla si pasa de un filtro categoría 3 a una categoría 0 sin luz.