:

¿Cuántos tipos de agrupación existen?

Cristina Figueroa
Cristina Figueroa
2025-07-07 07:02:04
Count answers : 8
0
Individual. Este tipo de agrupamiento es en el que el alumno trabaja solo y se lleva a cabo en actividades de desarrollo, de refuerzo y de evaluación, mediante la atención personalizada, respetando sus turnos de aprendizaje y sus niveles de competencia. Parejas. Con este tipo de agrupamiento se pretende potencia la enseñanza tutorada (alumno-alumno), donde ambos tienen diferentes niveles de competencia curricular, de forma que uno de ellos actúa como tutor del otro, favoreciendo así, el compañerismo, la solidaridad y el respeto por las diferentes entre compañeros y compañeras. Pequeño grupo. Este tipo de agrupamiento permite motivar fácilmente al alumnado en cualquier tipo de actividad propuesta, ya que favorece la comunicación entre iguales, y es por ello muy interesante para el desarrollo de actitudes como la cooperación, la colaboración, la tolerancia, el respecto hacia los demás, ... Gran grupo. Trabajar en gran grupo permite la participación conjunta de todo el grupo siendo muy útil a la hora de conocer los conocimientos previos, de los alumnos en general, sobre un nuevo contenido; por eso es muy común realizar actividades en gran grupo al inicio de un tema o proyecto, además sirve para fomentar el respeto e interés de las opiniones de los demás compañeros, el respeto por el turno de palabra, ...
Rubén Castellano
Rubén Castellano
2025-07-07 06:32:39
Count answers : 4
0
Existen varios tipos de agrupaciones usados en programación, cada uno con sus propias características y usos. Los más comunes son los siguientes: STRUCTS OBJETOS TUPLAS
María Dolores Garrido
María Dolores Garrido
2025-07-07 03:33:29
Count answers : 2
0
En la música clásica cabe distinguir principalmente entre estas: El conjunto de cámara: pequeño grupo de instrumentistas, como pueden ser los tríos, cuartetos, quintetos, sexteto, septeto y octeto. La orquesta de cámara: pequeña orquesta de entre 10 y 20 miembros aproximadamente. Las orquesta sinfónica o filarmónica: agrupación grande en la que normalmente están presentes las tres familias de instrumentos. En bandas de música, ya sean profesionales, municipales, militares o de otro tipo, se conforma un conjunto de viento metal, viento madera, y percusión. En grupos de jazz, se agrupan instrumentos solistas generalmente de viento, instrumentos acórdicos, un instrumento bajo, y un instrumento rítmico percusivo. En conjuntos de pop/rock, normalmente se usan una o dos guitarras, bajo eléctrico, teclados de diferente índole, y batería o caja de ritmos. En música tradicional, las agrupaciones pueden ser vocales o instrumentales, y los instrumentos son los típicos de la región a la que pertenece dicha agrupación. Agrupación vocal: aquella formada exclusiva o principalmente por voces.