:

¿Cuál es un ejemplo de PCP?

Raquel Agosto
Raquel Agosto
2025-07-03 17:48:35
Count answers : 3
0
La planificación centrada en la persona es un enfoque que se centra en las necesidades y preferencias individuales de cada persona con discapacidad intelectual. Este enfoque busca empoderar a las personas con discapacidad intelectual para que tomen decisiones sobre su propia vida y participen activamente en la planificación de sus servicios y apoyos. Un ejemplo de PCP es el desarrollo de un plan personalizado que se centra en los objetivos y aspiraciones de la persona, en lugar de simplemente proporcionar servicios genéricos. Este plan se crea en colaboración con la persona, su familia y los profesionales que la apoyan, y se revisa y actualiza regularmente para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos de la persona. La planificación centrada en la persona también implica la participación activa de la persona en la toma de decisiones sobre su propia vida, lo que puede incluir la elección de sus actividades diarias, la gestión de su presupuesto y la toma de decisiones sobre su salud y bienestar. Este enfoque se centra en la autonomía y la independencia de la persona, y busca proporcionar apoyos y servicios que se adapten a sus necesidades individuales y cambiantes. La planificación centrada en la persona es un ejemplo de buena práctica en el ámbito de la discapacidad intelectual porque se centra en las necesidades y preferencias individuales de cada persona, y busca empoderarla para que tome decisiones sobre su propia vida. Este enfoque ha demostrado ser efectivo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, y se está convirtiendo en un estándar para la prestación de servicios en este ámbito. La planificación centrada en la persona es un enfoque que se puede aplicar en una variedad de contextos, desde la atención residencial hasta la educación y el empleo. Este enfoque requiere una colaboración estrecha entre la persona, su familia y los profesionales que la apoyan, y busca proporcionar apoyos y servicios que se adapten a las necesidades individuales y cambiantes de la persona.