La Planificación Centrada en la Persona sigue siendo el principal enfoque en el apoyo a personas con distintas discapacidades, ya que ofrece estrategias, basadas en valores y en el empoderamiento de las personas, para ayudarlas a construir su propio proyecto de vida plena, de felicidad. La PCP ofrece una manera estructurada que nos ayuda a interpretar estos significados en los distintos momentos vitales. La planificación centrada en la persona constituye una potente herramienta para apoyar a cada persona a definir y vivir la vida que le gustaría tener para sentirse más pleno, más feliz. A partir de los años 80 del siglo XX, se desarrollan muy diversos enfoques de PCP. Todos estos enfoques comparten una serie de elementos clave. Reconocen a los individuos como personas antes que utilizar etiquetas de diagnóstico, que pueden ser estigmatizadoras y despersonalizantes. Utilizan un lenguaje sencillo e imágenes mejor que vocabulario técnico. Buscan activamente las capacidades de la persona en el contexto de la comunidad. Fortalecen el protagonismo de las personas y aquellos que las conocen mejor, para describir sus biografías, evaluar sus condiciones presentes, según sus experiencias relevantes, y definir los cambios deseables en sus vidas. Incrementan la elección. Construyen relaciones y una red comunitaria de aceptación. Ven a la persona en el contexto de la comunidad y potencian roles valorados que incrementen el respeto. Individualizan los apoyos, basados en altas expectativas en relación con el desarrollo de las personas. Solicitan que las organizaciones adopten nuevas formas de servicio y funcionamiento para proveer apoyos bajo una nueva concepción. En base a estos elementos comunes, podemos definir PCP como un proceso continuo de escucha, centrado en los intereses de cada persona, en sus capacidades y en sus expectativas y sueños, que genera acciones concretas para un cambio personal y social, contando con el compromiso de los miembros del grupo de apoyo y asegurando el protagonismo y participación activa de la persona para establecer y perseguir metas personales.