¿Cuántos metros tiene un tiro en tiro defensivo?

Raúl Laureano
2025-10-18 03:44:00
Respuestas
: 28
Con el término Teoría tenemos dos definiciones potencialmente aplicables.
Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.
Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico.
Respecto a la definición 1, y siguiendo el concepto del mismo Sargento Tueller, debemos huir del concepto regla, con lo que por lo tanto no es aplicable esta definición.
Respecto la segunda definición es aparentemente es mucho más correcta, pero tan solo cuando olvidamos que en el artículo original no se explicaba el fenómeno, tan solo se mostraban hechos y experiencias, creando un marco de referencia y partida.
Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.
Volviendo al caso de la segunda definición del punto anterior, y repitiéndome, en el artículo original no se explicaba fenómeno alguno, tan solo se mostraban hechos y experiencias, creando un marco de referencia y partida.
Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.
Punto de donde parte, nace o surge una cosa.
En este punto debemos aplicar la misma lógica que en lo comentado para Teoría, Hipótesis y Regla, el autor del análisis tan solo expone mediciones y datos.
Aunque siendo justos es un término que siempre me ha atraído más, ya que ciertamente de su magnífico análisis partieron, nacieron y surgieron grandes trabajos posteriores.
Suposición o hipótesis para iniciar una investigación, un estudio o un análisis.
Este es el término que considero que mejor se ajusta al trabajo y filosofía del Sargento Tueller, tanto en su artículo original como en toda su progresión profesional y vital, ya que realmente ha dado inicio a algo muy importante.