:

¿Cómo generar seguridad en un adolescente?

Nayara Rincón
Nayara Rincón
2025-10-06 23:42:46
Respuestas : 18
0
La autoconfianza en los adolescentes es un factor psicológico importante porque constituye una virtud que les ayuda de manera asertiva a trazarse metas, explorar el mundo y solucionar de manera autónoma nuevos problemas que no estaban presentes durante su niñez. Aunque la autoconfianza en los adolescentes se comienza a construir en los primeros años de edad y depende mucho del entorno afectivo y familiar en el que crecieron, nunca es tarde para que puedan desarrollar una alta autoestima, lo cual, no implica que deban sentirse mejores o superiores que los demás, sino que puedan adquirir una visión favorable de lo que son capaces y constituye su ser. De acuerdo al filósofo y escritor; Charles Pépin, autor del libro “La confianza en uno mismo” para desarrollar la autoconfianza en la adolescencia” es necesario ser conscientes de lo que nos falta y asumir la necesidad de compensarlo “pero ¿cómo podemos lograr esa compensación y desarrollar la seguridad y autoconfianza en sí mismos? Rodéate de gente que te ayuden a ganar confianza en ti mismo, elige amigos o maestros que te inspiren y que te ayuden a descubrir lo que eres. Desarrollar la autoconfianza en sí mismos les permitirá a los adolescentes mejorar sus relaciones interpersonales y desarrollar todo su potencial humano, el cual es necesario, para enfrentar de manera asertiva nuevos retos y experiencias que se les presente en la vida.
Naiara Deleón
Naiara Deleón
2025-10-06 21:45:45
Respuestas : 11
0
Tener una autoestima fuerte y saludable es clave en la adolescencia. De hecho, la valoración que hacen de sí mismos los más jóvenes puede influir en aspectos fundamentales de su vida. El doctor Joan Francesc Serra Pla, psicólogo clínico adjunto del Hospital Quirónsalud Digital, nos explica que "la autoestima juega un papel fundamental en su desarrollo emocional y psicológico, pues impacta de pleno en su confianza, relaciones interpersonales, toma de decisiones y bienestar general". Pero ¿qué puedes hacer para que tu hijo adolescente tenga una buena autoestima? El psicólogo puntualiza que "la autoestima desempeña un papel crucial en el desarrollo de los adolescentes, ya que influye en su confianza, en sus relaciones, en la toma de decisiones y en su salud mental". Para fomentar el crecimiento y el bienestar de nuestros hijos, debemos ayudarles a desarrollar una autoestima fuerte y positiva. El doctor hace hincapié en que es un componente esencial del bienestar emocional y psicológico durante esta etapa.

Leer también

¿Cuáles son las 10 habilidades de los jóvenes?

Para desarrollar todo su potencial, hay ciertas habilidades que pueden tener y que les serán de gran Leer más

¿Qué habilidades debe tener un adolescente de 14 años?

Vista previa no disponible Leer más