:

¿Cuál es la distancia efectiva de una escopeta calibre 12?

Marcos Pedraza
Marcos Pedraza
2025-09-27 04:11:03
Respuestas : 22
0
A igual Numero de munición (diámetro) (por tomar su ejemplo el N° 3), la velocidad, alcance y efectividad es el mismo, tanto para el calibre mas grande como para el mas chico. Ya sea 12 -16-20-24- 28-32 36 o 410 magnum. Podrá haber diferencias entre marcas de cartuchos en base a lo que le dijeron. Pólvora, tipo de cierre cartucho, tacos contenedor etc, pero mismo tipo y N| de munición con misma pólvora, mismo fulminante, mismo taco, van a tener casi la misma velocidad, el mismo alcance y la misma efectividad, en una perdiz, una liebre, un pato o una paloma. Como también le dijeron , la diferencia esta en la posibilidad que ofrece el disparo desde un calibre mas grande, al poder usar mayor cantidad (carga) de perdigones, tiene y da la ventaja y real posibilidad de que puedan hacer impacto en la presa, un número mayor de los mismos . Pero si impactan 3- 4- 5 o 10 municiones N 3 ,- por dar una distancia por ej de 35 mts-, en el mismo lugar de impacto, sobre una misma presa, van a tener el mismo efecto, disparado en cualquiera de los calibres utilizados, porque la distancia efectiva (alcance) y velocidades son casi las mismas. Lo que si puede haber -de hecho las hay- es entre distintas marcas, producto de la calidad de confección y materiales empleados, diferencias de velocidades y alcance (un cartucho mejor que otro)-Mas veloz, con mas alcance, mejor plomeo (rosa)- Pero a cartuchos iguales con municiones (diámetro) igual, el alcance y efecto es el mismo ( calibre grande o chico) Resumiendo: No mata mas, ni menos, ni tiene mayor alcance, ni hay diferencia en su efectividad, al ser impactada la presa ya sea le de con 1 o 10 municiones N| 1-3-5-6-7- etc, de igual marca y modelo de cartucho (misma confección/componentes y materiales) disparada de una escopeta del calibre 12 o del 24-28-20-16 etc. 0bviamente que no me refiero (efectividad) que sea igual, si le pagan 2 municiones o 10 se entiende?, porque lógicamente la diferencia de efectividad entonces la da la cantidad de perdigones que hicieron blanco (no el calibre -cartucho del que se disparo).
Iván Pizarro
Iván Pizarro
2025-09-27 01:54:36
Respuestas : 23
0
Existe otro tipo de cartuchos interesante (“Polyshok IRP ”) que disparan un tipo de proyectil letal que evita rebotes y asegura la perforación y maximiza los daños producidos por la herida realizada. Al impactar contra objetivos duros, el proyectil balístico de polímero no rebota y pasa por un proceso de expansión controlada, pudiendo traspasar la superficie impactada. Estos cartuchos contienen un proyectil compuesto por un cuerpo de polímero de baja densidad que incorpora el taco separador y que contiene un núcleo esférico de polvo metálico para darle masa al proyectil y dotarlo de poder perforador. En el impacto el proyectil se introduce en el objetivo y se inicia la separación del núcleo. El núcleo esférico de plomo en polvo sigue funcionando como si se tratara de un objeto sólido. Si no hay perforación (impacta contra un cuerpo humano) este proyectil es absolutamente letal. Sin embargo, este comportamiento como sólido finaliza después de la perforación, transformándose en una alta densidad de elementos sólidos potencialmente letales, pasando a convertirse en una lluvia de partículas metálicas menos letales.

Leer también

¿Cuál es la posición correcta para un tiro de escuela?

Tiro de escuela, muy similar a pistola militar, para decirlo de una manera, el cañon, el brazo habil Leer más

¿Qué son los puntos de precisión?

La síntesis para generación de trayectoria es un procedimiento que permite obtener el diseño de un m Leer más

Yeray Segovia
Yeray Segovia
2025-09-27 00:56:54
Respuestas : 31
0
Según los fabricantes de munición el alcance efectivo de éstas es de 75 metros, pero siendo realistas se puede acertar a un blanco a 40-50 metros. Las postas son las reinas indiscutibles de la potencia de fuego a corta distancia: 9 proyectiles de 8’65 mm de diámetro, a 20 metros de distancia, cubren un cuadrado de aproximadamente 1 m2. El proyectil tiene la mayor parte de su peso en la parte delantera del mismo, de forma que mantiene su trayectoria hasta que pierde mucha velocidad (sobre unos 50 metros). En su base tienen un taco de fieltro para sellar el paso por el cañón y sus puntas son generalmente chatas o redondeadas. Presenta estrías externas que la hacen girar para estabilizarla. Una posta es todo proyectil esférico con un peso superior a 1’5 gramos y alojado en un cartucho en un número superior a uno (es decir, hay como mínimo 2). Entre muchas otras cargas que puede llevar un cartucho existen las no letales y las especiales; no letales son las balas y postas de goma de goma. Existe otro tipo de cartuchos interesante (“Polyshok IRP ”) que disparan un tipo de proyectil letal que evita rebotes y asegura la perforación y maximiza los daños producidos por la herida realizada. Al impactar contra objetivos duros, el proyectil balístico de polímero no rebota y pasa por un proceso de expansión controlada, pudiendo traspasar la superficie impactada. Si no hay perforación (impacta contra un cuerpo humano) este proyectil es absolutamente letal.