:

¿Qué pasa si miras la luz del láser?

Beatriz Ros
Beatriz Ros
2025-09-30 15:54:56
Respuestas : 23
0
El principal riesgo de este tipo de dispositivos consiste en mirar directamente el haz de luz, ya sea de forma frontal o reflejada en un espejo. En algunos casos se trata de secuelas muy graves para la visión, que pueden llegar a condicionar la capacidad de lectura y de conducción para toda la vida. La gravedad de la lesión dependerá fundamentalmente del tipo y potencia del láser, del tiempo de exposición y de la distancia desde la que se incida el rayo en el ojo. La FDA publicó unas guías para reducir el riesgo de lesiones con punteros láser. En ellas incidía en la importancia de no apuntar directamente a los ojos ni de personas ni de animales cuando se utiliza un puntero láser, así como de no hacer uso del mismo sobre superficies reflectantes. La potencia del haz de luz no debería de superar los cinco milliwatts, ya que por encima de esta potencia se reduce el margen de tiempo para una exposición segura y pueden producirse rápidamente daños permanentes en el ojo y en la piel. Nunca debe apuntarse a nadie con un puntero láser, no se pueden utilizar sobre superficies reflectantes, no se deben comprar punteros láser para niños y niñas, y no se deben utilizar con finalidades lúdicas. Siempre que se compre un puntero láser, hay que revisar el etiquetado, este debe indicar el nombre del fabricante o distribuidor y la fecha de fabricación, con una advertencia para evitar la exposición a la radiación del láser. La Dra. Rey en la presentación de la Sesión Clínica General sobre punteros láser en la sala del Colegio de Médicos de Barcelona. La Dra. Amanda Rey, miembro del Departamento de Retina y Vítreo de ICR, explicó los peligros asociados al uso de punteros láser sobre la retina en una de las Sesiones Clínicas semanales de ICR. Varios estudios médicos confirman que si el láser alcanza la fóvea, la zona más vulnerable de la retina, se puede producir una quemadura térmica con una consiguiente pérdida de visión. Según informó la Dra. Rey, ha habido un aumento de pacientes pediátricos en urgencias con lesiones en la retina causadas por jugar con este tipo de láseres. El espectro clínico es muy variable: alteraciones de las capas externas de la retina, hemorragias, agujeros maculares, membranas epirretinianas o neovascularitzación coroidea. El ojo humano es menos sensible a los colores azul y violeta, los punteros láser de luz azul o violeta pueden ser especialmente peligrosos, ya que la respuesta de parpadeo o evitación será más lenta que con los de luz roja o verde y, por ende, pueden acabar provocando una lesión mayor.
Juan Rentería
Juan Rentería
2025-09-21 09:47:00
Respuestas : 20
0
Cuando analizamos la profundidad de penetración de las diferentes longitudes de onda láser, se ve claramente que el ojo humano es transparente únicamente en el rango que va desde los 370 a los 1400nm. La luz ultravioleta por debajo de los 350 nm penetra sólo hasta el cristalino. Por debajo de los 300 nm, podemos decir que la radiación es absorbida en la superficie externa del ojo. Por lo tanto, la exposición a una energía suficiente en este rango de longitudes de onda puede provocar daños en córnea por ablación o generar una opacidad del cristalino. La luz en la región visible del espectro penetra hasta la retina. Cuando la luz en esta zona es demasiado brillante, automáticamente cerramos los ojos y tendemos a apartarnos de la fuente de esa radiación. Estas reacciones automáticas son efectivas para radiaciones láser con potencias de hasta 1 mW. En Álava Ingenieros recomendamos firmemente la utilización de elementos de protección ocular a los usuarios de equipos láser, con el fin de evitar los daños por exposición accidental a la radiación. Los riesgos de este tipo de radiación se deben no sólo a los posibles impactos directos del haz del láser, sino también a los reflejos producidos en las diferentes superficies presentes en la zona de trabajo. Las longitudes de onda en el infrarrojo cercano son especialmente peligrosas para el ojo humano ya que no hay un mecanismo natural de protección frente a ellas.

Leer también

¿Cuáles son las precauciones de seguridad de los láseres?

Advertencia: Este producto emite radiación óptica posiblemente peligrosa. No mire a la fuente de luz Leer más

¿Cuál es la precaución principal para la aplicación de láser?

Te dejamos a continuación una guía sobre qué evitar antes de someterte a un tratamiento láser de la Leer más

Silvia Carmona
Silvia Carmona
2025-09-21 09:44:55
Respuestas : 22
0
El daño ocular por láser se refiere a las lesiones que pueden producirse en las distintas estructuras del ojo como resultado de la exposición a radiación láser. Esta radiación puede variar en intensidad y longitud de onda, lo que influye directamente en el tipo y gravedad del daño. Los láseres se utilizan en múltiples aplicaciones, incluyendo tratamientos médicos, industriales y hasta en juguetes, lo que aumenta el riesgo de exposición accidental. La prevención y la detección temprana del daño ocular por láser son cruciales para minimizar los efectos negativos en la visión. Muchas personas no son conscientes del peligro que los láseres pueden representar para los ojos, y por ello, es vital educar y concienciar sobre las medidas de seguridad necesarias. El daño ocular puede ser irreversible, por lo que identificar los síntomas a tiempo y acudir a un especialista puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una pérdida de visión permanente. Es fundamental que todos sepamos que incluso los láseres de baja potencia pueden causar daños significativos si no se manejan adecuadamente. La educación sobre el uso seguro de estos dispositivos es una primera línea de defensa. Conocer los primeros síntomas de daño ocular por láser, como dolor ocular, deslumbramiento, visión borrosa o alteraciones en la percepción de colores, puede ayudar a buscar ayuda médica rápidamente y evitar complicaciones mayores.
Juan Ledesma
Juan Ledesma
2025-09-21 07:58:39
Respuestas : 25
0
La FDA tiene consejos para mantenerlo a usted y a quién. Los juguetes con láser son de particular interés para la FDA porque estos productos pueden dañar a los niños. La FDA regula los productos electrónicos que emiten radiación, como los láseres. La FDA recomienda que los niveles de radiación y luz no excedan los límites de la Clase 1. Nunca apunte ni dirija directamente la luz de un láser directamente a ninguna persona o animal. No compre punteros láser para niños ni permita que los usen como juguetes. No compre ni utilice ningún láser que emita más de 5 mW de potencia. Consulte inmediatamente a un profesional de la salud si usted o un niño sospechan o experimentan alguna lesión en los ojos. La visión puede deteriorarse lentamente y, por lo tanto, puede pasar desapercibida durante días. Un rayo que golpee cualquier superficie metálica o reflectante se reflejará y seguirá siendo peligroso para cualquier persona en la habitación.

Leer también

¿Cómo proteger los ojos del láser?

La cirugía láser ocular es una cirugía que se realiza para corregir la vista. Normalmente, esta cir Leer más

¿Cuáles son los riesgos de la fotocoagulación con láser?

Los riesgos de una fotocoagulacion de láser en un area periferica son similares a los riesgos en una Leer más