¿Qué le está pasando a mi hijo?
¿Será la llegada a la adolescencia?
¿Puede estar sufriendo acoso escolar?
¿Qué puedo hacer para que haga un uso responsable de las nuevas tecnologías?
Este es un tema tan importante como polémico en nuestros días.
Con el uso indebido de las nuevas tecnologías llegan otras preocupaciones, por ejemplo, las conductas agresivas en la llegada a la adolescencia, el miedo a que puedan sufrir acoso escolar, la preocupación por el grupo de iguales, la dificultad para poder entablar una comunicación eficaz, la bajada del rendimiento a nivel académico, incluso, la desmotivación y el abandono escolar.
Para prevenir el acoso, es importante tanto desde el ámbito familiar como desde el ámbito escolar, trabajar desde la apertura a la diversidad y que niños y niñas aprendan a relacionarse desde la igualdad y la no discriminación.
Es importante también, fomentar la construcción de valores de identidad y sobre todo, la creación de redes afectivas inclusivas, atendiendo a la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales, de diferentes etnias, nacionalidades, minorías étnicas, identidad u orientación sexual diversa.
Desde casa, la participación de nuestros hijos en actividades de ocio y tiempo libre, deportivas, inclusivas, de corresponsabilidad, contribuyen a la prevención y la erradicación de factores de riesgo como los que hemos nombrado, donde ellos pueden ser agentes promotores del buen trato.