Reglamento de seguridad en eventos internacionales

Andrea Jurado
2025-09-14 23:03:24
Respuestas
: 23
Los actos de violencia, alteración del orden público y terrorismo, así como los ataques cibernéticos perpetrados por delincuentes que actúan en grupo o en solitario son algunos de los riesgos que se pueden presentar en materia de seguridad en relación con los grandes eventos deportivos.
Para afrontar estos riesgos, el proyecto Stadia de INTERPOL y el National Center for Spectator Sports Safety and Security (NCS4) han organizado un curso sobre gestión de incidentes, de tres días de duración (del 18 al 21 de junio), al efecto de reforzar las capacidades de las fuerzas del orden y los equipos de primera intervención en cuanto se refiere a seguridad y protección en eventos deportivos.
Una vez finalizado el curso, se hará entrega a los participantes del Certificado profesional internacional de seguridad y protección de eventos deportivos, que goza de gran reconocimiento en el ámbito de las normas internacionales en materia de seguridad de grandes acontecimientos.
Este curso, impartido en la Secretaría General de INTERPOL, posibilitará que los 24 asistentes ―altos mandos policiales y jefes de equipos de gestión de incidentes procedentes de 20 países― evalúen con mayor precisión las posibles amenazas a la seguridad y preparen planes de evacuación y otras medidas de protección para grandes acontecimientos internacionales.
Según Lou Marciani, Director del NCS4, este curso examina las principales dificultades a las que se enfrenta cualquier país al organizar un evento deportivo internacional.
Falah Al Dosari, Alto Directivo del proyecto Stadia, declaró: “Este certificado de formación ha sido creado para garantizar que las fuerzas del orden adquieren los conocimientos, habilidades y capacidades necesarios para gestionar la seguridad y protección de los grandes acontecimientos internacionales.
Falah Al Dosari, Alto Directivo del proyecto Stadia, declaró que la alianza entre INTERPOL y el NCS4 contribuye a mejorar el nivel y las capacidades de los países miembros a la hora de afrontar las posibles amenazas para la seguridad de los lugares de celebración de eventos.
La alianza entre INTERPOL y el NCS4 ha permitido que estas dos organizaciones desarrollen iniciativas de capacitación, encaminadas en particular a respaldar el proyecto Stadia de INTERPOL, dedicado a la aplicación de un programa amplio para ayudar a los países miembros a cumplir con los requisitos necesarios para organizar grandes eventos deportivos internacionales.
El proyecto STADIA, creado por INTERPOL en 2012 y financiado por Catar, tiene por objetivo instaurar un centro de referencia y una plataforma de buenas prácticas para ayudar a los países miembros a planificar y realizar los preparativos de seguridad física e informática.