:

¿Cómo por ejemplo puntuación?

Antonia Soliz
Antonia Soliz
2025-07-05 17:36:29
Respuestas : 19
0
La expresión por ejemplo se separa con comas del resto del enunciado en que aparece inserta. Tu hijo me tiene harto, por ejemplo, el otro día me dejó sin whisky. Este fin de semana podíamos ir, por ejemplo, a las Bahamas. Puedes regalarle un pingüino de ojos amarillos, por ejemplo. El que haya una coma o dos depende de si la expresión aparece al principio, al final o en medio. Excepcionalmente se puede prescindir de las comas cuando justo antes de por ejemplo aparece una conjunción o nexo que introduce una oración subordinada o coordinada. Si por ejemplo quieres hacer noche en Guayaquil, no hay ningún problema. Te puedes poner unos vaqueros o por ejemplo una falda escocesa. Lo que más te guste. No estaría mal en ningún caso el separar ahí también con comas, pero nos las podemos ahorrar y así la puntuación no queda tan recargada. Es cuestión de estilo.
Helena Sola
Helena Sola
2025-07-01 22:30:08
Respuestas : 21
0
Le sugerimos optar por la coma, que puede usarse tras la locución «por ejemplo» en todos los casos. La abreviatura de «por ejemplo» se escribe con puntos abreviativos y espacio de separación entre las dos palabras abreviadas: p. ej.

Leer también

¿Cómo se calcula la nota de una prueba?

La nota de una prueba se calcula de la siguiente manera: Cada uno de los ejercicios se calificará de Leer más

¿Cuál es un ejemplo de puntuación de una prueba?

Preguntas contestadas correctamente valen 1 punto. Preguntas falladas penalizan con -0,33 puntos. R Leer más

Emilia Tamayo
Emilia Tamayo
2025-06-17 21:30:22
Respuestas : 18
0
La puntuación no depende de la expresión en sí, sino del contexto donde aparece y de su relación con otros elementos de la frase. Así, puede ir precedida de punto y coma si se trata de una yuxtaposición, o puede ir, junto con los ejemplos, entre rayas o paréntesis si se trata de un inciso. También hay que tener en cuenta si los ejemplos van antes o después. Los dos puntos tras por ejemplo suelen usarse solo cuando justo antes hay una pausa más o menos importante y no sigue una oración, sino uno o más ejemplos sin más, y también cuando estos van tras un salto de línea. A menos que le siga un inciso, si no se pone coma antes de por ejemplo, tampoco se pone detrás. Ha tenido un gran peso en otros sistemas, como, por ejemplo, el francés. Ha tenido un gran peso en otros sistemas, como por ejemplo el francés. Ha tenido un gran peso en otros sistemas, como por ejemplo, el francés.