Para apuntar bien un arma hay que poner en línea cuatro elementos básicos: el ojo del tirador, la ventana del alza, el punto de mira o guión y el blanco.
Ésta línea se denomina Línea de Mira.
Situados y alineados estos cuatro elementos, el proyectil impactará en el punto deseado.
La técnica consiste en centrar correctamente el punto de mira en la ventana del alza de tal manera que quede a ambos lados unas zonas claras llamadas luces, que deben ser iguales, y la parte superior del punto de mira debe estar perfectamente alineados con la parte superior del alza.
El tirador tiene que controlar tres puntos a la vez: el alza, el punto de mira y el blanco.
El ojo humano únicamente puede enfocar a una distancia al mismo tiempo, y no esta capacitado para ver con nitidez dichos elementos en línea y a la distancia requerida para el tiro.
Por tanto, la técnica para conseguir un buen disparo consiste en buscar un punto intermedio de enfoque acomodando alternativamente el ojo al punto de mira y al alza con rápidos vaivenes, mientras que el blanco es el que menos debe preocupar ya que al quedar lejos se verá borroso.
Si el punto de mira no se encuentra perfectamente alineado y enrasado respecto a la ventana del alza, formando un ángulo respecto a la línea ojo — blanco, provocará que el proyectil vaya divergiendo, consiguiendo un impacto tanto más alejado del centro del blanco cuanto mayor sea la distancia de tiro, esto se conoce como Error Angular.
Existen dos formas distintas de apuntar un arma con mira abierta, el punto en blanco y pié de diana.
El sistema más idóneo para el tiro de precisión, consiste en colocar las miras debajo de la zona negra del blanco, dejando una cierta distancia a fin de distinguir bien las miras del arma.
Corrección y centrado del sistema de puntería del arma: Muy importante antes de corregir sobre los elementos de puntería es comprobar y asegurarse de que se esta realizando una correcta técnica del tiro y que las desviaciones de impactos no son causa de errores propios del tirador como son la postura, empuñamiento, disposición de miras, accionamiento del disparador, etc.
Si se esta agrupando bien, pero los impactos no inciden en el lugar deseado y la ejecución de los disparos se efectúa correctamente, se tendrá que corregir sobre los elementos de puntería del arma, de forma que la corrección se efectúe sobre el alza: Si los impactos quedan bajos, subir el alza.
Si los impactos quedan altos, bajar el alza.
Si los impactos van a la derecha, llevar el alza a la izquierda.
Si los impactos van a la izquierda, llevar el alza a la derecha.