Calibrar un visor de rifle, calibrar un visor de carabina, u otras armas que acepte visores, es el proceso que permite hacer coincidir el centro de la retícula de nuestro visor táctico con el punto de impacto. Ten en cuenta las torretas del visor: el primer punto al que tienes que atender si estás buscando cómo calibrar un visor, son las torretas. Lo más común es que el visor cuenta con dos torretas, una situada en la parte superior que se encarga de lo relativo a las correcciones del impacto en la elevación, y otra en la zona derecha del visor que influye en posibles desviaciones en deriva. Distancia de ajuste: en este punto, no existe una respuesta única o correcta, ya que depende de la situación de cada tirador. Las distancias más comunes son 50, 100 y 150 metros, en función de los campos de tiro. Debes realizar disparos a la distancia marcada y comprobar si existe desviación en las zonas de impacto o no. Otra opción: utilizar la medida MOA. MOA, del inglés Minute of Angle, es la medida que se utiliza para la precisión y corrección del calibrado de los visores. Y cada MOA equivale a 2,5 centímetros de distancia. Si dividimos la desviación en centímetros del impacto, por los 2,5 centímetros de cada MOA, podemos determinar el número de MOAs que debemos ajustar nuestras torretas para cada lado. Recuerda volver a realizar unos disparos de prueba para ver si el calibre del arma ya es el adecuado o se necesita un nuevo reajuste.