¿Cómo funciona el tamaño de la munición?

Ángel Casanova
2025-07-18 15:19:11
Count answers
: 7
El calibre de un arma se refiere al diámetro interno del cañón y, por consiguiente, al diámetro del proyectil que dispara. El calibre se mide generalmente en milímetros o en fracciones de pulgada. Por ejemplo, un calibre de 9mm tiene un diámetro de 9 milímetros, mientras que un calibre .45 tiene un diámetro de 0.45 pulgadas. El calibre no solo determina el tamaño del proyectil, sino que también influye en la potencia, el alcance y el uso adecuado de la munición. El calibre de un arma se mide generalmente en milímetros o en fracciones de pulgada. La medida se toma del diámetro interno del cañón del arma, lo que corresponde al diámetro del proyectil que puede disparar. Esta medida puede variar ligeramente dependiendo del diseño del cañón y del tipo de munición utilizada. En algunos casos, el calibre puede incluir información adicional sobre la longitud del cartucho, como en el caso del 5.56x45mm NATO, donde "45mm" indica la longitud del cartucho.

Diego Vallejo
2025-07-18 12:04:48
Count answers
: 4
El "0" adelante se elimina para evitar repeticiones, y todo el mundo da por sobreentendido también el punto, de manera que se habla de "una 45" como si fuera un arma de 0,45 pulgadas de calibre. En todo el resto del mundo se usan los milímetros, los cuales como son una medida mucho más pequeña dan resultados más precisos sin tanto número. Como existen a veces varias versiones del mismo cartucho, para no confundir se menciona también el largo del mismo calibre. Por ejemplo, el 9 mm Parabellum es el 9x19 mm (9 mm de ancho x 19 de largo), pero también existe el 9x21. A veces las fábricas de armamento y sus diseñadores crean cartuchos nuevos y bautizan estos calibres con sus nombres. Un ejemplo es el anterior, 9 mm Makarov, que corresponde a un arma de diseño soviético. Como puede verse, a veces las denominaciones varían. Un problema común que surge con las armas de cañón estriado es desde donde se mide este calibre: si desde la punta de las estrías o desde la base de las mismas. En Alemania y en muchas partes de Europa, el calibre se mide desde la parte más alta de las estrías, es decir, las que toman contacto con el proyectil. Por otra parte, en EEUU se mide el calibre desde la parte más baja, lo cual puede dar, a veces, una diferencia de denominación en ciertos cartuchos, aunque esto es poco común debido a que una vez que se adopta un nombre se utiliza de esa manera en todo el mundo. A mayor largo del cañón, mayor será la velocidad de salida del proyectil y por lo tanto mayor su alcance y precisión: por eso se lo menciona ya que no tendrá el mismo comportamiento un cartucho disparado con una u otra arma de distinto cañón. Muchas pistolas y revólveres vienen en versiones más grandes y pequeñas, habiendo armas de 4, 6, 8 pulgadas de largo del cañón. Otra manera de mencionar el largo del cañón, algo más sencilla, es mencionar el largo recurriendo al calibre del arma. Así, cuando se diga que una pistola calibre 9 mm tiene un cañón de 20 calibres de largo, por poner un ejemplo, se quiere decir que tiene un cañón de 180 mm de largo (9 por 20). Este método se usa también para los cañones de tanques, artillería y navales, por ejemplo, un cañón de 120 mm con 55 calibres implica un tubo de 120 mm x 55 = 6.600 mm = 6,6 metros.