:

¿Qué pasa con las balas que se disparan al aire?

Cristian Ávalos
Cristian Ávalos
2025-08-09 16:47:03
Respuestas : 13
0
Cuando una bala es detonada hacia el aire, irremediablemente retorna al suelo y puede alcanzar a una persona. Estas balas representan un riesgo enorme. Estudios que datan de 1962 señalan que una bala en caída libre alcanza velocidades de entre 220 y 330 km/h dependiendo de diversos factores como al calibre, el ángulo de caída y la interferencia del viento. Sin embargo, estas velocidades son más que suficiente para penetrar el cráneo de una persona o cualquier otra parte del cuerpo humano, provocando heridas de gravedad e incluso la muerte. Según la BBC, un disparo de calibre .30 puede alcanzar los 327 km/h a medida que desciende. Si, en primera aproximación, no se tuviese en cuenta el efecto de la resistencia del aire, los proyectiles llegarían al suelo con la misma velocidad con la que partieron del cañón de la pistola o del fusil. Dependiendo del arma, calibre, etc., esta velocidad puede ser de unos 1.100 o 1.300 kilómetros por hora. En el punto más alto de su trayectoria entre 4.7 y 6.6 kilómetros más o menos, según los casos y la velocidad inicial, toda la energía cinética se ha transformado en energía potencial gravitatoria. La bala se para, su velocidad es nula, y entonces emprende el camino de vuelta.
Roberto Pineda
Roberto Pineda
2025-08-01 15:10:36
Respuestas : 16
0
Asumo que vuelan a bajar en algún momento. ¿No podrían golpear a alguien y causar daños graves, o incluso matarlo?

Leer también

¿Cómo activar el truco de munición ilimitada?

Abre la consola en el juego, asegúrate de tenerla habilitada en la configuración avanzada de teclado Leer más

¿Qué es la prueba de munición?

Munición empleada, o pensada para ser empleada, en pruebas. Equivalente inglés: test ammunition Mu Leer más

Alonso Armas
Alonso Armas
2025-07-28 23:26:13
Respuestas : 25
0
Si dispara un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Si el disparo no es perfectamente vertical a 45º, la bala tendrá dos componentes de velocidad, la vertical y la horizontal. La velocidad vertical descenderá a 0 en el punto más alto de la parábola, la velocidad horizontal no se ve afectada por la gravedad, sólo por la resistencia del aire, y puede ser bastante alta cuando la bala llegue al suelo. Si la velocidad de salida de la bala es de 300 metros por segundo, en un tiro a 45º la componente horizontal será de más de 200 metros por segundo, y al llegar al suelo puede superar fácilmente los 500 km/h, suficiente para atravesar a una persona de parte a parte.
Alexia Reynoso
Alexia Reynoso
2025-07-18 13:53:18
Respuestas : 20
0
Si disparas un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. En las áreas rurales la probabilidad de impacto sobre alguien es limitada por una mera cuestión probabilística, pero en las ciudades más pobladas el peligro aumenta notablemente. Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Si te tiran una bala a la cabeza a 160 km/h, lo más probable es que te haga un buen chichón con brecha y conmoción incluidas, pero es muy poco probable que penetre el hueso. La energía que recibe cráneo con una bala de 5 gramos a 160 km/h es equivalente a la de un martillazo con un martillo de 500 gramos a 16 km/h. Pero si el tiro no es perfectamente vertical, si pegamos un tiro al aire con el fusil a 45º, la bala tendrá dos componentes de velocidad, la vertical y la horizontal. La velocidad vertical descenderá a 0 en el punto más alto de la parábola, como en el ejemplo anterior. La velocidad horizontal no se ve afectada por la gravedad, solo por la resistencia del aire, y puede ser bastante alta cuando la bala llegue al suelo. Si la velocidad de salida de la bala es de 300 metros por segundo, en un tiro a 45º la componente horizontal será de más de 200 metros por segundo, y al llegar al suelo puede superar fácilmente los 500 km/h, suficiente para atravesar a una persona de parte a parte. Hay casos documentados de muertes por balas disparadas al aire, a varios cientos de metros del lugar del disparo.

Leer también

¿Cuál es la vida útil de la munición?

Los cartuchos de fogueo se degradarán en función de la hermeticidad del cierre. Si son de calidad, y Leer más

¿Cómo funciona el tamaño de la munición?

El calibre de un arma se refiere al diámetro interno del cañón y, por consiguiente, al diámetro del Leer más