:

¿Qué motiva al adolescente a practicar algún deporte?

Emilia Lorente
Emilia Lorente
2025-09-23 08:48:00
Respuestas : 19
0
Las recomendaciones europeas indican que los niños y los adolescentes deben acumular por lo menos 60 minutos de actividad física entre moderada y vigorosa todos los días de la semana. Sin embargo, en España, apenas el 10% cumple esta recomendación. La causa principal es la falta de tiempo por dedicarse a otras tareas como las académicas y sociales. Según la última Encuesta Nacional de Salud el 45% de los adolescentes entre 15 y 24 años realizan nula o escasa actividad física. Y la tasa de obesidad en la población española está aumentando debido principalmente al sedentarismo y a malos hábitos adquiridos principalmente en la adolescencia. Si la actividad físico deportiva es buena para la mayoría de personas, más aún lo es en la adolescencia por sus beneficios físicos, psíquicos y sociales ya que potencia el crecimiento y el desarrollo músculo esquelético; reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, cardiopatías e hipertensión arterial; quien practica deporte vive más y mejor que la población general. Desvía conductas como “el botellón” o pasar las noches en la discoteca, hacia el disfrute de la competición y otros planes que surgen cuando practicas deporte. Una opción, es dividir los 60 minutos diarios recomendados en períodos de actividad física más cortos distribuidos a lo largo del día. Si queremos que nuestros hijos hagan deporte en la adolescencia, ¡nosotros debemos ser los primeros en practicarlo!