:

¿Cómo estimular la atención y concentración en adolescentes?

Naiara Becerra
Naiara Becerra
2025-09-15 14:08:04
Respuestas : 24
0
La atención es la capacidad que tenemos para centrar todos nuestros recursos mentales en una actividad, durante el tiempo que dure esa actividad. La dividimos en: atencion sostenida y calidad atencional. Entendemos la Atención sostenida, como la capacidad de manternernos centrados en una actividad durante el tiempo necesario ignorando o dejando para después otros estímulos que nos puedan distraer. La calidad atencional, es la que nos permite realizar aquello que hacemos con éxito, fijándonos en los detalles que requiere la actividad, con el menos número de fallos dependiendo de nuestras capacidades individuales. Ambas están interrelacionadas, puesto que una baja atención sostenida, nos lleva a distraernos, abandonar la actividad por unos segundos y hace más probable que cometamos errores. Es en este momento, en el que trabajar y entrenar la atención, puede resultar muy beneficioso. En esta edad, ya han aprendido bastante sobre sí mismos, sobre sus propias capacidades cognitivas y su autocontrol para centrarse en lo que deben hacer, sobre lo que se les da mejor o peor, técnicas de estudio que les funcionan mejor… y es un buen momento para hacerles conscientes de sus capacidades atencionales y también para ejercitarla. Por eso en Aprendibase, hemos creado actividades para ejercitar la atención en diferentes edades. En concreto, para esta edad los libros o actividades on-line de 1º-2º y 3º-4º de ESO están orientados para que les gusten y no resulten pesadas. Además son breves, por lo que quitan muy poco tiempo, ya que somos conscientes de las numerosas actividades que realizan y que les ocupan gran parte del tiempo. Son recumendables para establecer un rutina antes de empezar a hacer los deberes o estudiar.
Jon Valdés
Jon Valdés
2025-09-15 13:05:11
Respuestas : 23
0
La concentración es la capacidad para mantener la atención en una actividad sin distraerse y también significa el estar totalmente en el aquí y en el ahora. Sus componentes principales son la focalización en la tarea que se está desarrollando y no dejarse llevar por estímulos internos o externos irrelevantes. Es indispensable para realizar actividades, concretar metas y aprender. Pero no sólo eso, según los estudios más actuales, la mayoría de las dispersiones son creadas por nuestro propio cerebro. Para fortalecer tus habilidades cognitivas, te presentamos estos 5 ejercicios para mejorar la concentración en adolescentes. Cuando disponemos de una buena capacidad de concentración, somos capaces de trabajar o estudiar con mucha más eficacia, ser más productivos y además nos permite realizar las actividades de una forma más relajada y placentera.

Leer también

¿Qué darle a un adolescente para la concentración?

Los medicamentos para estudiar suelen ser estimulantes de venta con receta médica que se usan para a Leer más

¿Cómo puedo ayudar a un adolescente a memorizar mejor?

Estimular la memoria en niños y adolescentes es fundamental para su desarrollo cognitivo y su éxito Leer más

Raúl Barragán
Raúl Barragán
2025-09-15 11:53:09
Respuestas : 23
0
Mejorar las habilidades sociales, mejora la atención y concentración. Cuando trabajamos las habilidades sociales y emocionales con los niños y los adolescentes les estamos dando herramientas para la vida. En concreto, les estamos preparando en pilares básicos que les harán ganar autoconciencia, manejar las emociones incómodas y ganar sensibilidad frente a las emociones de los demás que les darán mayor habilidad en su relaciones sociales y estos cimientos se construyen en la infancia. Ante estas evidencias, podemos afirmar que la atención y concentración está intrínsecamente ligada a las habilidades sociales y emocionales. Es decir, si un niño o adolescente tiene a su alcance las herramientas para fomentar la autoconciencia, gestión de emociones o tiene mayor habilidad en las relaciones, también tendrán una mayor capacidad para concentrarse, centrar su atención en el momento presente o la escucha activa. Precisamente, estos parámetros los llevo a cabo en el ‘Proyecto piloto de potenciación de la atención, concentración y rendimiento escolar basado en los últimos avances de flexibilidad psicológica’. Se trata de un protocolo que realizo de forma individual y también en institutos cuyo objetivo es promover la flexibilidad psicológica para mejorar su atención y concentración. Forma parte de un proyecto de la UE, junto con las universidades de Yale, Italia y España. Sus resultados están avalados por estudios científicos publicados.