Pausas y descansos Uno de los primeros trucos que debes adoptar para estudiar mejor es no memorizar durante horas. Lo ideal es hacer algo de ejercicio, andar, salir a dar una vuelta, por ejemplo, y así desconectar para volver a “conectar” donde lo habíamos dejado. Debes encontrar tu espacio ideal, que invite a la calma, a la quietud, con luz natural, sin ruidos, ordenado, el perfecto para ti. Especifica a las personas que conoces que vas a estar concentrado para que nadie ni nada te distraiga. Necesitas planificar: qué estudiarás primero, de qué forma, ¿tienes toda la información?… todo esto se hace una montaña. Necesitas un calendario, con un horario de estudio y unos objetivos fijados. Si vas logrando cada tarea completada, verás que tendrás mayor motivación. 
Es una de las reglas esenciales para estudiar y para mejorar la concentración. Tienes que dormir una media de 8 horas para estar fresco y poder concentrarte mejor. Otro tip de cómo mejorar la concentración es que comas de forma sana y natural durante los días de estudio. Necesitas alimentos ricos en vitamina A, B, C y D, además de los ácidos grasos, como el Omega-3 y Omega-6. También necesitas minerales y vitaminas. Lo ideal es tomar comidas ligeras, nada pesadas porque te costará concentrarte y tendrás más sueño del normal. 
Frente al estrés, nada mejor que dejar la mente en blanco y relajarse. Va muy bien hacerlo antes de estudiar, es decir, a primera hora de la mañana. Es un truco que usan muchos de los emprendedores con más éxito. Se levantan pronto, meditan unos minutos y luego se concentran mejor en sus tareas diarias. 
Además de que permite eliminar el sedentarismo, el ejercicio relaja nuestra mente y hace que nos mantengamos activos. Permite también descansar mejor, sobre todo si vemos que en estos días de duro estudio nos cuesta dormirnos. La clave está en entrenar la mente. Hay muchos sistemas que permiten memorizar mejor, debes encontrar el tuyo. Estas son las técnicas más aplicadas: Ejercicios de memoria fotográfica con colores en los textos,  Memorizar a base de canciones, Subrayando lo importante, Ejercicios de cadenas de palabras, etc. 
Soluciona antes tus temas pendientes: A veces no va a ser posible, pero siempre que puedas, soluciona los temas pendientes personales antes de estudiar porque tu cabeza se irá hacia ellos y te distraerán. Según varios estudios, el cacao tiene unas sustancias que actúan como estimulantes: la cafeína, la teobromina y la feniletilamina. Estas sustancias incrementan el rendimiento mental por lo que sentirás un plus de energía al tomar chocolate y puede que notes tu concentración mejorar. Cuanto mayor porcentaje de cacao, mayor será el efecto. Por lo que te recomendamos que comas una onza de chocolate negro o que pruebes nuestras galletas finas de avena de chocolate negro antes de tu próxima sesión de estudio o de tu examen.