:

¿Qué determina el calibre de un arma?

Noa Gutiérrez
Noa Gutiérrez
2025-07-22 00:23:40
Count answers : 13
0
Hay dos tipos de medidas usadas para medir el calibre de un arma, que es, para los que no sepan, el diámetro de la boca de fuego, y por lo tanto también del proyectil disparado. En EEUU se usan las pulgadas como es una medida muy grande para armas portátiles se ponen en fracciones. Así, existe el calibre .40, .22, .38, .303, etc. El "0" adelante se elimina para evitar repeticiones, y todo el mundo da por sobreentendido también el punto, de manera que se habla de "una 45" como si fuera un arma de 0,45 pulgadas de calibre. Un problema común que surge con las armas de cañón estriado es desde donde se mide este calibre: si desde la punta de las estrías o desde la base de las mismas. En Alemania y en muchas partes de Europa, el calibre se mide desde la parte más alta de las estrías, es decir, las que toman contacto con el proyectil. Por otra parte, en EEUU se mide el calibre desde la parte más baja, lo cual puede dar, a veces, una diferencia de denominación en ciertos cartuchos, aunque esto es poco común debido a que una vez que se adopta un nombre se utiliza de esa manera en todo el mundo.
Daniel Urbina
Daniel Urbina
2025-07-10 20:35:32
Count answers : 19
0
El calibre es medido en milímetros, mientras que en Estados Unidos se mide por el número de perdigones que integran una unidad de peso. En balística es el peso y diámetro de un proyectil, pero también corresponde al diámetro del cañón de un arma de fuego. Para pistolas, revólveres y rifles, el calibre está dado por el resultado de la medición efectuada entre dos campos opuestos entre sí. Para escopetas el calibre está dado en relación con el número de municiones o postas que entran en una unidad de peso. El calibre se mide, en los EUA e Inglaterra, en centésimas de pulgada, en los países donde se utiliza el sistema métrico, en milímetros. El calibre de la escopeta equivale también al diámetro interior de su cañón, pero calculado de la siguiente manera: Calibre 12 = 12 balas esféricas de este diámetro pesan una libra. Corresponde al diámetro del cañón, medido entre los dos campos opuestos tanto para pistolas como para rifles. En las armas antiguas se empleaba generalmente el calibre nominal que indicaba cuántas balas adaptadas a un determinado cañón cabían en una libra de plomo y el ponderal, o sea el peso de la bala en libras o fracciones.
Andrés Vela
Andrés Vela
2025-07-05 09:27:53
Count answers : 26
0
Los calibres en las armas representan la forma de designar el diámetro de la bala o el proyectil que dispara un arma de fuego. El punto que se escribe delante de la denominación de algunos calibres de caza o tiro deportivo es una forma abreviada de indicar que se trata de una fracción de pulgada. Una pulgada equivale a 25,4 milímetros, y se puede dividir en décimas, centésimas o milésimas. El punto se usa para separar la parte entera de la fracción y se elimina el cero inicial para evitar repeticiones. De esta forma, se habla de un calibre.30,.308 o.300, según el caso. El punto también se usa para diferenciar los calibres de armas de cañón rayado o de ánima estriada de los calibres de armas de cañón liso o de ánima lisa. Los calibres de armas de cañón liso se expresan con un número entero que indica la cantidad de plomos que se pueden obtener de una libra de plomo, cuanto menor es la cifra que identifica al calibre, mayor es el diámetro del mismo. Los calibres de armas de ánima lisa no llevan punto delante del número y también se distinguen por ello de los de cañón rayado. El sistema métrico decimal consiste en denominar el cartucho con dos números separados por un aspa y expresado en milímetros, el primero hace referencia al calibre de la bala y el segundo la longitud de la vaina.
Luisa Granados
Luisa Granados
2025-06-25 02:02:16
Count answers : 17
0
El calibre de un arma se refiere al diámetro interno del cañón y, por consiguiente, al diámetro del proyectil que dispara. El calibre se mide generalmente en milímetros o en fracciones de pulgada. Por ejemplo, un calibre de 9mm tiene un diámetro de 9 milímetros, mientras que un calibre .45 tiene un diámetro de 0.45 pulgadas. El calibre no solo determina el tamaño del proyectil, sino que también influye en la potencia, el alcance y el uso adecuado de la munición. El calibre de un arma se mide generalmente en milímetros o en fracciones de pulgada. La medida se toma del diámetro interno del cañón del arma, lo que corresponde al diámetro del proyectil que puede disparar. Esta medida puede variar ligeramente dependiendo del diseño del cañón y del tipo de munición utilizada. Para calibres en milímetros, como el 9mm, la medida es directa. En cambio, para calibres en pulgadas, como el .45, la medida se toma en fracciones de pulgada (0.45 pulgadas). En algunos casos, el calibre puede incluir información adicional sobre la longitud del cartucho, como en el caso del 5.56x45mm NATO, donde "45mm" indica la longitud del cartucho.
Iván Torres
Iván Torres
2025-06-25 00:13:54
Count answers : 27
0
El calibre es una unidad de medición que sirve para identificar un cartucho determinado y el tipo de arma que lo dispara. Para entender puntualmente este tema, hay que aclarar que existe por un lado el “calibre nominal” que, como su nombre lo indica, se denomina de acuerdo a criterios del fabricante o el comercio de venta, no siendo estrictamente técnico y algunas veces no es del todo exacto, ya que puede variar sensiblemente. El calibre “real” es aquél que corresponde al ánima del cañón, más específicamente entre los “campos” o bajos relieves diametralmente opuestos y, curiosamente, ese diámetro es casi exacto al de la bala, ya que los campos ejercen presión levemente. A su vez hay una creencia equivocada con respecto a que el calibre real se toma a partir de los altos relieves o “macizos”, lo cual es incorrecto debido a que la bala cuando se mueve y convierte en proyectil, es presionada en mayor grado por esos altos relieves que la deforman. De acuerdo a esto, sabemos que el calibre es medido correctamente entre la zona del free bore y la porción anterior inmediata al cono de forzamiento. Es decir que lo que determina la medida justa del calibre es el tamaño de la herramienta utilizada, ya sea empleando el método de bolilla por extrusión, el de broca por desbaste de material o el proceso de martelado en frío usando una matriz o peregrino especial. La herramienta generalmente posee la medida casi exacta respecto de la bala antes de dispararse o de igual forma al convertirse en proyectil, salvo el caso del peregrino que es ligeramente menor, debido a que debe ser introducido cómodamente en el tubo cañón para luego proceder a la operación de “golpe” desde afuera hacia adentro de manera uniforme y así por deformación “plástica” imprimir el rayado. La unidad de medida anglosajona para este tipo de armas es indirecta y los calibres por lo tanto se han determinado de la siguiente manera: suponiendo que se posee una libra de plomo inglesa y que se pudiese fundir y dividir en esferas perfectas de igual diámetro de acuerdo al calibre nominal, cada una de las resultantes tendría como equivalente el diámetro interno del cañón. De acuerdo a esas circunstancias, y a modo de ejemplo, se puede expresar que el calibre nominal divide a la libra dando como resultado esferas de diámetro menor; de igual modo, el calibre nominal al dividir la libra en menos partes, permite obtener esferas de diámetro mayor.